El xantelasma ojo es una afección cutánea caracterizada por la aparición de pequeñas placas amarillentas en los párpados superiores e inferiores. En este artículo, examinaremos detalladamente este trastorno para entender sus causas, síntomas, diagnóstico, opciones de tratamiento y medidas preventivas.
Causas del xantelasma ojo
El xantelasma ojo se considera una manifestación de la hipercolesterolemia, es decir, niveles altos de colesterol en la sangre. Las placas amarillentas se forman debido a la acumulación de lípidos en la piel. Asimismo, factores genéticos y antecedentes familiares de colesterol alto aumentan el riesgo de desarrollar esta afección.
Además de la hipercolesterolemia, otras posibles causas del xantelasma ojo incluyen trastornos metabólicos, diabetes, hipotiroidismo y otros desequilibrios hormonales.
Síntomas del xantelasma ojo
El síntoma principal del xantelasma ojo son las placas amarillentas en los párpados. Estas placas tienden a ser simétricas y pueden variar en tamaño desde pequeñas manchas hasta grandes masas. Aunque generalmente no causan molestias, algunas personas pueden experimentar picazón o irritación en el área afectada.
En casos raros, el xantelasma ojo puede estar asociado con niveles anormales de lípidos en la sangre y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.
Diagnóstico del xantelasma ojo
El diagnóstico del xantelasma ojo se realiza mediante un examen físico de la piel. El médico puede realizar una evaluación visual de las placas y determinar su extensión y características. También es posible que se realicen pruebas de sangre para medir los niveles de colesterol y otros lípidos.
Además, en algunos casos, se puede realizar una biopsia de la placa cutánea para confirmar el diagnóstico y descartar otras condiciones de la piel.
Tratamiento del xantelasma ojo
El tratamiento del xantelasma ojo puede variar según la gravedad de las placas y las necesidades del paciente. Algunas opciones comunes de tratamiento incluyen:
1. Modificaciones en el estilo de vida: Adoptar una dieta equilibrada baja en grasas saturadas y colesterol, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable pueden ayudar a controlar los niveles de lípidos en la sangre y mejorar los síntomas.
2. Medicamentos: En algunos casos, el médico puede recetar medicamentos para controlar los niveles de colesterol y reducir la aparición de placas de xantelasma.
3. Procedimientos quirúrgicos: Para casos graves o estéticamente preocupantes, la eliminación quirúrgica de las placas puede ser una opción. Estos procedimientos pueden incluir la crioterapia, la electrocirugía o la extirpación con láser.
Prevención del xantelasma ojo
La prevención del xantelasma ojo se centra en mantener los niveles de lípidos bajo control y adoptar un estilo de vida saludable. Algunas medidas preventivas incluyen:
1. Seguir una dieta equilibrada y baja en grasas saturadas.
2. Realizar ejercicio físico regularmente.
3. Mantener un peso corporal saludable.
4. Controlar los niveles de colesterol y lípidos en la sangre a través de exámenes médicos periódicos.
Referencias:
1. Guenter H et al. Xanthelasma palpebrarum: a manifestation of atherogenic dyslipidemia. Int J Dermatol. 2012;51(8):930-938.
2. Jansen T et al. Xanthelasma palpebrarum and increased atherogenic lipoprotein profile. Cutaneous manifestations of increased atherogenic lipoprotein profile]. Hautarzt. 2000;51(4):253-257. (En alemán).
3. Goldstein DJ et al. Xanthelasma palpebrarum: a marker for hyperlipemia. Am Fam Physician. 1982;25(6):161-164.