Las varices son venas hinchadas y retorcidas que pueden causar molestias y problemas de salud. Aunque se considera un problema estético, también puede generar dolor, calambres y sensación de piernas pesadas. En este artículo, te brindaremos consejos profesionales para prevenir, tratar y eliminar las varices.
1. Mantén una vida activa
El sedentarismo es uno de los factores que contribuye a la aparición de varices. Realizar actividades físicas como caminar, correr, nadar o practicar yoga puede mejorar la circulación sanguínea, fortalecer los músculos de las piernas y reducir el riesgo de varices. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
Además, evita permanecer mucho tiempo en la misma posición, ya sea sentado o de pie. Si tienes un trabajo que requiere estar sentado durante varias horas, levántate y muévete cada 30 minutos para activar la circulación.
2. Controla tu peso
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para desarrollar varices. Mantener un peso saludable reduce la presión sobre las venas de las piernas, lo que ayuda a prevenir su aparición. Si tienes problemas de peso, consulta a un especialista en nutrición para que diseñe un plan alimenticio adecuado.
Además, una dieta rica en fibra y baja en sal puede ayudar a prevenir la retención de líquidos y la inflamación, mejorando la circulación sanguínea.
3. Utiliza ropa adecuada
Evita la ropa ajustada, especialmente en la zona de las piernas. Los pantalones muy ajustados y las medias de compresión excesiva pueden dificultar la circulación sanguínea y favorecer la aparición de varices. Opta por prendas cómodas y sueltas que permitan el libre flujo de sangre.
En el caso de las mujeres, es preferible evitar el uso continuo de tacones altos, ya que pueden dificultar la movilidad de los músculos de las pantorrillas y provocar problemas circulatorios.
4. Eleva las piernas
Elevar las piernas por encima del nivel del corazón durante 15-20 minutos al día puede ayudar a aliviar la presión de las venas y mejorar la circulación sanguínea. Puedes hacerlo colocando almohadas debajo de las piernas mientras descansas o utilizando una silla reclinable. Esta técnica es especialmente recomendada para aquellas personas que pasan mucho tiempo de pie.
5. Evita el calor excesivo
El calor dilata las venas y puede empeorar los síntomas de las varices. Evita, en la medida de lo posible, exposiciones prolongadas al sol, baños calientes, saunas o fuentes de calor directas como radiadores o mantas eléctricas. Además, durante los días calurosos, utiliza prendas ligeras y transpirables.
6. Masajes y cremas
Los masajes en las piernas pueden mejorar la circulación y aliviar los síntomas de las varices. Aplica una crema o gel específico para varices y realiza masajes suaves y ascendentes desde los tobillos hasta los muslos.
Existen en el mercado diversas cremas y geles que contienen ingredientes activos como castaño de indias, vid roja o centella asiática, que pueden ayudar a fortalecer las paredes de las venas y reducir la hinchazón.
7. Consulta a un especialista
Si presentas varices y experimentas dolor, calambres o molestias persistentes, es recomendable acudir a un especialista en angiología y cirugía vascular. Este médico podrá evaluar el grado de severidad de las varices y recomendarte un tratamiento adecuado.
Los tratamientos para eliminar las varices pueden variar desde el uso de medias de compresión, escleroterapia (inyecciones) o intervenciones quirúrgicas más invasivas. Los precios de estos tratamientos pueden variar dependiendo del país y de la gravedad de las varices.
8. Chistes sobre varices
1. ¿Qué hace una abeja en el gimnasio? ¡Zum-ba-rices!
2. ¿Por qué las varices no van a la cárcel? ¡Porque siempre están huyendo!
3. ¿Qué hacen las varices al llegar al aeropuerto? ¡Control de aduana para ver si llevas algo de más valor!
Recuerda que estos chistes son solo para distraerte y no deben tomarse como una representación real de las varices.
Fuentes:
- Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular
- Clínica Universidad de Navarra