Cuando una persona nota que una de sus axilas está más hinchada que la otra, puede generar preocupación y desconcierto. En este artículo, exploraremos las posibles causas de esta asimetría y los tratamientos disponibles. Es importante tener en cuenta que cualquier afección relacionada con el aumento del tamaño de las axilas debe ser evaluada por un médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.
Causas relacionadas con los ganglios linfáticos
Uno de los principales motivos de hinchazón en una sola axila puede ser la inflamación de los ganglios linfáticos. Esto puede ocurrir debido a diversas razones:
1. Infección: Las infecciones bacterianas o virales en la región axilar pueden causar la hinchazón de los ganglios linfáticos. Estas infecciones pueden ser el resultado de heridas, enfermedades de transmisión sexual u otras afecciones relacionadas.
2. Enfermedades autoinmunes: Algunas enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide o el lupus, pueden afectar los ganglios linfáticos y causar inflamación en una sola axila.
3. Cáncer: En casos raros, la hinchazón asimétrica en las axilas puede ser el resultado de un cáncer, como el linfoma o el cáncer de mama metastásico. Si se sospecha un posible cáncer, es fundamental realizar pruebas médicas adicionales para un diagnóstico adecuado.
Otras causas de inflamación axilar asimétrica
Además de los ganglios linfáticos, existen otras razones que pueden explicar una axila más hinchada que la otra:
1. Lipomas: Los lipomas son tumores benignos de tejido adiposo que pueden desarrollarse debajo de la piel. Si un lipoma aparece en una sola axila, puede causar una apariencia hinchada y desigual.
2. Inflamación de las glándulas sudoríparas: La inflamación de las glándulas sudoríparas, conocida como hidradenitis supurativa, puede provocar una hinchazón marcada en una sola axila. Esta afección crónica puede ser dolorosa y requerir tratamiento médico especializado.
3. Traumatismos: Lesiones o golpes en la axila pueden provocar hinchazón en esa área específica. Es importante evaluar cualquier daño físico reciente para determinar si está relacionado con la asimetría en la inflamación axilar.
4. Desequilibrios hormonales: Los cambios hormonales en el cuerpo pueden tener efectos diversos, incluyendo la hinchazón en una sola axila. Esto puede ocurrir durante el embarazo, la menopausia o debido a un desequilibrio hormonal subyacente.
Tratamientos y recomendaciones
El tratamiento de una axila más hinchada que la otra dependerá de la causa subyacente. Algunos enfoques comunes incluyen:
1. Antibióticos: Si la causa de la inflamación es una infección bacteriana, se pueden recetar antibióticos para tratar el problema.
2. Tratamientos médicos especializados: En casos de hidradenitis supurativa u otras afecciones crónicas, se pueden requerir tratamientos más específicos, como medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de esteroides o incluso cirugía.
3. Evaluación y seguimiento médico: Es fundamental buscar atención médica para determinar la causa exacta de la hinchazón asimétrica en la axila. El médico especialista podrá realizar exámenes físicos y pruebas adicionales, como análisis de sangre, biopsias o imágenes médicas, para establecer un diagnóstico preciso.
4. Medidas de alivio en el hogar: En algunos casos, se pueden recomendar medidas de alivio en el hogar, como la aplicación de compresas frías o calientes en la axila afectada, para ayudar a reducir la hinchazón y aliviar el malestar.
Es importante destacar que este artículo no pretende sustituir el diagnóstico y la orientación médica profesional. Ante cualquier preocupación o síntoma persistente, se debe buscar el consejo de un médico calificado.
Referencias:
1. Lymph Nodes. (s.f.). Mayo Clinic. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/swollen-lymph-nodes/symptoms-causes/syc-20353902
2. Boer, J., & Jemec, G. (2010). Hidradenitis Suppurativa. New England Journal of Medicine, 10(10), 981-983. Recuperado de: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMcp0910361
3. Benign Breast Conditions. (s.f.). Stanford Medicine. Recuperado de: https://stanfordhealthcare.org/medical-conditions/cancer/breast-cancer/benign-conditions.html