El microblading es un procedimiento estético semipermanente que permite el embellecimiento y la corrección de las cejas. En Sonora, al igual que en otras partes del mundo, cada vez más personas optan por esta técnica para lograr unas cejas perfectas y definidas. Sin embargo, es importante seguir una serie de recomendaciones post-microblading para asegurar resultados duraderos y minimizar cualquier posible complicación.
1. No mojar las cejas durante las primeras 24 horas
Inmediatamente después de realizarse el microblading, es fundamental evitar mojar las cejas durante al menos las primeras 24 horas. El agua puede interferir con el proceso de curación y pigmentación, por lo que es necesario evitar la exposición directa al agua.
2. Mantener las cejas limpias
Es importante mantener las cejas limpias durante el proceso de cicatrización. Se recomienda utilizar un jabón suave y agua tibia para limpiar suavemente las cejas dos veces al día. Evite frotar o restregar las cejas, ya que esto puede afectar la pigmentación.
3. Evitar el uso de maquillaje en las cejas
Durante la fase de cicatrización, es necesario evitar el uso de maquillaje en las cejas. Los productos cosméticos pueden contener ingredientes que pueden interferir con la curación y el proceso de pigmentación. Además, el maquillaje puede causar irritación en las cejas recién microbladingadas.
4. No exponerse al sol
Evitar la exposición directa al sol es crucial durante la fase de cicatrización. Los rayos ultravioleta pueden desvanecer el pigmento de las cejas recién microbladingadas y afectar los resultados finales. Si es necesario salir a la calle, se recomienda utilizar protector solar en las cejas para protegerlas del sol.
5. Evitar ejercicio intenso
El ejercicio intenso, como correr o levantar pesas, puede aumentar la sudoración y la posibilidad de infección en las cejas recién microbladingadas. Se recomienda evitar el ejercicio intenso durante la primera semana después del procedimiento para permitir una adecuada cicatrización.
6. No rascar ni arrancar las costras
Durante el proceso de cicatrización, se formarán pequeñas costras en las cejas. Es importante resistir la tentación de rascar o arrancar estas costras, ya que esto puede causar una pérdida parcial o total del pigmento. Las costras deben caerse de forma natural.
7. Aplicar crema curativa según las recomendaciones
El/la profesional que realizó el microblading debe proporcionar una crema curativa para aplicar en las cejas durante el periodo de cicatrización. Es esencial seguir las instrucciones y aplicar la crema según las recomendaciones para asegurar una adecuada curación y maximizar la retención del pigmento.
8. Evitar tratamientos faciales agresivos
Es importante evitar cualquier tratamiento facial agresivo que involucre la zona de las cejas durante el proceso de cicatrización. Esto incluye peelings químicos, tratamientos con láser y utilización de productos ácidos. Estos tratamientos pueden afectar la pigmentación y la cicatrización adecuada.
9. Programar el retoque de seguimiento
El retoque de seguimiento es esencial para asegurar resultados duraderos en el microblading. Generalmente, se recomienda realizar este retoque después de 4 a 8 semanas de la primera sesión. Es importante programar y asistir a esta cita para realizar los ajustes necesarios y garantizar unos resultados satisfactorios.
10. Evitar el consumo de alcohol y cafeína
El alcohol y la cafeína pueden dilatar los vasos sanguíneos y afectar negativamente el proceso de curación. Es recomendable evitar el consumo excesivo de estas sustancias durante la fase de cicatrización de las cejas microbladingadas.
11. Hidratar correctamente las cejas
Una vez que las cejas estén completamente cicatrizadas, es importante mantenerlas hidratadas para prolongar la duración de los resultados. Se pueden utilizar productos hidratantes específicos para cejas o aceites naturales como el aceite de coco o el aceite de ricino para mantener la piel y los pelos de las cejas saludables.
12. Realizar retoques periódicos
El microblading es un procedimiento semipermanente, lo que significa que los resultados se desvanecerán con el tiempo. Para mantener las cejas con un aspecto fresco y definido, se recomienda realizar retoques periódicos cada 12-18 meses, dependiendo del tipo de piel y estilo de vida de cada persona.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuánto cuesta el microblading en Sonora?
Los precios del microblading en Sonora pueden variar dependiendo del/la profesional y la ubicación. En general, es posible encontrar sesiones de microblading que oscilan entre los 2000 y 4000 pesos mexicanos.
2. ¿Cuánto tiempo dura el proceso de cicatrización?
El proceso de cicatrización del microblading puede durar aproximadamente de 7 a 14 días. Sin embargo, la duración exacta puede variar de persona a persona.
3. ¿Se puede realizar microblading durante el embarazo?
Se recomienda evitar el microblading durante el embarazo debido a los posibles cambios hormonales y de la piel durante este período. Es preferible esperar hasta después del embarazo y la lactancia para realizar el procedimiento.
4. ¿Es doloroso el microblading?
El microblading puede causar cierta molestia o sensación incómoda, pero generalmente no es doloroso. Antes del procedimiento, se puede aplicar una crema anestésica para minimizar cualquier incomodidad.
5. ¿Es necesario realizar un retoque de seguimiento?
Sí, el retoque de seguimiento es esencial para corregir posibles áreas desvanecidas o imperfecciones después de la primera sesión de microblading. Ayuda a asegurar resultados duraderos y satisfactorios.
Fuentes:
- Revista Estética (revistaestetica.com.mx)
- Asociación de Profesionales del Microblading (microbladingassociation.com.mx)