Quieres un rostro más armónico Descubre las Bolsas de Bichat en Puebla

• 13/12/2024 02:00

Si te has preguntado alguna vez cómo conseguir un rostro más armónico y equilibrado, debes conocer las Bolsas de Bichat. Este procedimiento estético, también conocido como Bichectomía, ha ganado popularidad en los últimos años gracias a los resultados naturales y duraderos que ofrece.

Quieres un rostro más armónico Descubre las Bolsas de Bichat en Puebla

¿Qué son las Bolsas de Bichat?

Las Bolsas de Bichat son pequeños depósitos de grasa ubicados en las mejillas, justo debajo de los pómulos. En algunas personas, estas bolsas pueden ser más pronunciadas, lo que puede hacer que el rostro se vea redondo y poco definido. La Bichectomía consiste en la extracción de estas bolsas de grasa, lo que ayuda a afinar y estilizar el rostro.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El procedimiento de Bolsas de Bichat se realiza de forma ambulatoria, bajo anestesia local. El cirujano realiza dos pequeñas incisiones dentro de la boca, a través de las cuales accede a las bolsas de grasa. Estas bolsas se extraen cuidadosamente, sin afectar los músculos o estructuras faciales cercanas. El tiempo de duración de la intervención es de aproximadamente una hora.

¿Cuáles son los beneficios de las Bolsas de Bichat?

1. Rostro más armónico: La reducción de las Bolsas de Bichat permite definir y resaltar los pómulos, otorgando un aspecto más armónico y estilizado al rostro.

2. Resultados naturales: Los resultados de la Bichectomía son muy naturales, ya que solo se elimina grasa localizada en las mejillas, sin alterar otras estructuras faciales.

3. Procedimiento seguro: La Bichectomía es un procedimiento seguro, siempre y cuando se realice por un cirujano plástico certificado y en un ambiente adecuado.

4. Recuperación rápida: La recuperación después de la Bichectomía es rápida, generalmente las molestias y la inflamación desaparecen en pocos días.

¿Cuándo se pueden apreciar los resultados?

Los resultados de la Bichectomía pueden comenzar a apreciarse de forma gradual a medida que disminuye la inflamación postoperatoria. Por lo general, después de 1-2 semanas se puede observar un cambio notable en la definición de los pómulos y la estructura facial. Los resultados finales suelen ser visibles después de aproximadamente 3 meses.

¿Cuánto cuesta una Bichectomía en Puebla, México?

El precio de una Bichectomía en Puebla, México, puede variar dependiendo de diferentes factores, como la reputación del cirujano, la ubicación de la clínica y la complejidad del caso. En general, el rango de precios oscila entre los 5,000 a 10,000 pesos mexicanos.

¿Existen contraindicaciones o riesgos asociados al procedimiento?

Aunque la Bichectomía es considerada un procedimiento seguro, como cualquier cirugía, conlleva ciertos riesgos. Algunos posibles riesgos incluyen hematomas, infecciones, asimetrías faciales y cambios en la sensibilidad de las mejillas. Es importante que el procedimiento sea realizado por un cirujano plástico certificado y que se sigan todas las indicaciones postoperatorias para minimizar los riesgos.

¿En qué casos está contraindicada la Bichectomía?

La Bichectomía no está recomendada en aquellos casos en los que la extracción de grasa pueda afectar la armonía facial o provocar un desequilibrio en la estructura ósea del rostro. Además, no se recomienda en personas con problemas de coagulación, infecciones activas o enfermedades sistémicas no controladas.

¿Dónde puedo encontrar un buen cirujano plástico en Puebla?

Puebla cuenta con una amplia oferta de cirujanos plásticos altamente calificados. Algunos de los centros de referencia en Puebla para la realización de la Bichectomía son el Hospital Puebla y el Hospital Ángeles Puebla. Es importante investigar y elegir a un cirujano plástico certificado y con experiencia en este tipo de procedimientos.

¿La Bichectomía es dolorosa?

El procedimiento de Bichectomía se realiza bajo anestesia local, por lo que no se experimenta dolor durante la intervención. Después del procedimiento, es posible sentir cierta incomodidad, especialmente durante los primeros días postoperatorios. Sin embargo, los analgésicos recetados por el cirujano pueden aliviar cualquier molestia.

¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales después de la Bichectomía?

Después de la Bichectomía, se recomienda descansar y evitar esfuerzos físicos durante los primeros días. Generalmente, después de una semana se pueden reanudar las actividades normales, siempre y cuando se evite la exposición excesiva al sol y se sigan las indicaciones del cirujano.

¿Los resultados de la Bichectomía son permanentes?

Los resultados de la Bichectomía son permanentes, ya que las Bolsas de Bichat extraídas no vuelven a crecer. Sin embargo, es importante mantener una alimentación saludable y un estilo de vida activo para conservar un rostro equilibrado y prevenir la acumulación de grasa en otras áreas faciales.

Referencias:

1. Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética

2. Sociedad Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

3. Clínicas especializadas en cirugía plástica en Puebla

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción