Qué es un expansor de mama

• 21/12/2024 07:55

El expansor de mama es un dispositivo médico utilizado en cirugía reconstructiva para aumentar el tamaño y la forma de los senos mediante la creación de un bolsillo en el tejido mamario que será posteriormente rellenado con un implante mamario.

Qué es un expansor de mama

1. Proceso de expansión mamaria

El primer paso del proceso de expansión mamaria es la colocación del expansor, el cual se introduce debajo del músculo pectoral o directamente bajo la piel en la región mamaria. Posteriormente, este dispositivo se va llenando progresivamente mediante la inyección de solución salina a través de una válvula interna. Este proceso se lleva a cabo de manera gradual para permitir que los tejidos se estiren y se adapten al aumento de tamaño.

2. Indicaciones para la utilización de un expansor de mama

Los expansores de mama son utilizados en diferentes situaciones, como por ejemplo:

- Reconstrucción mamaria después de una mastectomía debido a cáncer de mama.

- Corrección de malformaciones congénitas en el desarrollo del seno.

- Aumento del tamaño mamario en mujeres que desean mejorar su apariencia estética.

3. Tipos de expansores de mama

Existen varios tipos de expansores de mama, los cuales pueden variar en términos de forma, tamaño y material utilizado. Los dos tipos principales son:

- Expansores de mama de solo llenado: estos expansores solo se llenan una vez y no permiten la adición de más solución salina en el futuro.

- Expansores de mama de múltiples llenados: estos expansores permiten añadir o quitar solución salina a lo largo del tiempo, lo que brinda mayor flexibilidad y adaptación al proceso de expansión.

4. Beneficios del uso de un expansor de mama

El uso de un expansor de mama presenta diferentes beneficios, como:

- Permite la reconstrucción de la forma del seno después de una mastectomía.

- Ayuda a restablecer el equilibrio y la simetría entre ambos senos.

- Proporciona una base sólida y adecuada para la posterior colocación de un implante mamario.

5. Proceso de expansión y recuperación

El proceso de expansión mamaria puede durar varios meses y generalmente se lleva a cabo de forma ambulatoria. Después de la colocación del expansor, se programan visitas de seguimiento para monitorizar el progreso y realizar ajustes en la cantidad de solución salina. Una vez que se alcanza el tamaño deseado, se programa una segunda cirugía para reemplazar el expansor por un implante permanente.

6. Posibles complicaciones y cuidados posteriores

Al igual que con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados al uso de un expansor de mama, como infecciones, hematomas, contracturas capsulares o ruptura del implante. Es importante seguir las instrucciones del cirujano y asistir a las citas de seguimiento para minimizar estos riesgos.

7. Resultados y satisfacción del paciente

En general, la mayoría de las pacientes están satisfechas con los resultados de la expansión mamaria. El uso de un expansor proporciona la oportunidad de personalizar el tamaño y la forma del seno, lo que contribuye a mejorar la autoestima y la calidad de vida de las mujeres que se someten a este procedimiento.

8. Costo y disponibilidad en México

El costo de un expansor de mama puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de expansor utilizado y la ubicación geográfica. En México, este dispositivo está ampliamente disponible en hospitales y clínicas especializadas en cirugía plástica y reconstructiva mamaria.

Referencias:

1. American Society of Plastic Surgeons. Breast Reconstruction. Recuperado de https://www.plasticsurgery.org/reconstructive-procedures/breast-reconstruction
2. Breastcancer.org. Tissue Expanders. Recuperado de https://www.breastcancer.org/treatment/surgery/reconstruction/types/tissue_expanders

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción