Introducción
La prótesis desplazada es un fenómeno común que puede ocurrir en pacientes que utilizan prótesis dentales. Esta situación puede generar incomodidad, afectar la fonética y la masticación, e incluso causar lesiones en la cavidad bucal. En el caso de México, es fundamental abordar este problema de manera adecuada para garantizar la salud bucal de la población. En este artículo, exploraremos las causas de las prótesis desplazadas y las medidas de prevención que se pueden tomar para su tratamiento y prevención.
Causas de prótesis desplazada
Existen varias causas comunes que pueden llevar a la desestabilización y el desplazamiento de las prótesis dentales en pacientes mexicanos. Entre ellas, se pueden mencionar:
Irritación en las encías y disminución de la retención
Cuando las prótesis dentales no están bien ajustadas, pueden causar irritación en las encías y dificultar la retención adecuada. Esto puede deberse a una mala adaptación de la prótesis o al desgaste natural de los tejidos orales.
Desgaste de las estructuras de soporte
Con el tiempo, las estructuras de soporte de las prótesis, como los dientes y el hueso alveolar, pueden debilitarse, lo que puede hacer que las prótesis se desplacen o se aflojen.
Mala higiene oral
Una higiene oral inadecuada puede provocar la acumulación de placa y bacterias alrededor de las prótesis, lo que a su vez puede debilitar los tejidos orales y causar desplazamientos en las prótesis.
Medidas de prevención y soluciones
1. Evaluación y ajuste adecuado
Es fundamental que un profesional de la salud bucal, como un odontólogo, realice una evaluación exhaustiva de la boca del paciente para determinar la causa del desplazamiento de la prótesis. Además, se deben realizar los ajustes necesarios para asegurar un ajuste adecuado y una buena retención.
2. Uso de adhesivos dentales
En algunos casos, el uso de adhesivos dentales puede ayudar a mejorar la retención de las prótesis dentales, especialmente si la causa del desplazamiento no es estructural y se debe a irritación o debilidad de los tejidos orales.
3. Higiene bucal adecuada
Una buena higiene oral es fundamental para prevenir el desplazamiento de las prótesis dentales. Se debe instruir al paciente sobre las técnicas de cepillado correctas y el uso del hilo dental y enjuagues bucales. Además, es importante que el paciente acuda regularmente a revisiones dentales para realizar limpiezas profesionales y evaluar la salud bucal.
4. Reforzamiento de las estructuras de soporte
En casos en los que el desplazamiento de las prótesis sea causado por un desgaste de las estructuras de soporte, se pueden considerar opciones de tratamiento como la colocación de implantes dentales o la realización de procedimientos de injerto óseo.
Conclusiones
La prótesis desplazada es un problema común en México y puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, con una evaluación adecuada, ajustes precisos y medidas de prevención como el uso de adhesivos y una higiene bucal adecuada, es posible minimizar los casos de prótesis desplazadas y asegurar la comodidad y la función oral de los pacientes.
Referencias:
1. García-Rojas A, Peñarrocha M. Complications associated with excessive use of dental adhesive: a systematic review. Journal of Prosthodontics. 2020; 29(8):654-664.
2. Leles CR, Leles JL, Freire Mdo C, Figueiredo AC. The relationship between the condition of oral prostheses and stomatitis under maxillary complete dentures in a group of Brazilians. Quintessence Int. 2008; 39(2):e77-84.