El piercing de nariz septum es una perforación que atraviesa la parte blanda del tabique nasal, colocándose en el espacio entre las fosas nasales. Esta tendencia se ha vuelto muy popular en los últimos años, especialmente entre los jóvenes. En este artículo, exploraremos detalladamente este tipo de piercing desde una perspectiva objetiva y profesional.
1. Origen histórico del piercing de nariz
El piercing de nariz tiene su origen en diversas culturas ancestrales, como las tribus indígenas de América del Norte y del Sur, así como en la antigua India. Estas culturas consideraban que el uso de joyas en la nariz tenía un significado especial, como la expresión de estatus social, la protección contra enfermedades o incluso como un rito de paso.
En la actualidad, el piercing de nariz septum se ha convertido en una forma de expresión personal y estilo de vida para muchas personas.
2. Preparación antes del piercing
Antes de realizar un piercing de nariz septum, es importante encontrar un profesional experimentado y con licencia en un estudio de tatuajes y piercings. Además, se deben tomar en cuenta medidas de higiene extrema y esterilización de los instrumentos utilizados para evitar infecciones.
Es recomendable evitar el consumo de alcohol o drogas antes del procedimiento y mantener el cuerpo bien descansado y alimentado.
3. Proceso de perforación
El proceso de perforación del septum nasal involucra varias etapas. Primero, el profesional limpiará y marcará el área a perforar. Luego, utilizará una aguja hueca esterilizada para crear el orificio. Finalmente, colocará el piercing cuidadosamente y asegurará la joya en su lugar.
Es importante seguir las instrucciones del profesional después del procedimiento para garantizar una correcta cicatrización y evitar complicaciones.
4. Cuidados posteriores
Después de realizar el piercing de nariz septum, es fundamental mantener una buena higiene para evitar infecciones. Se recomienda enjuagar el área diariamente con una solución salina y evitar tocar la joya con las manos sucias.
Es posible que se experimente inflamación y sensibilidad en los primeros días, pero esto debe desaparecer gradualmente. En caso de dolor intenso, enrojecimiento o supuración, es importante acudir al profesional para su evaluación.
5. Joyas para nariz septum
Existen diferentes tipos de joyas para el nariz septum, desde los clásicos aros hasta los segmentos clicker o los septums con colgantes decorativos. La elección de la joya dependerá del gusto personal y del estilo que se desee transmitir.
Se recomienda utilizar joyas de alta calidad, preferiblemente fabricadas en materiales como el acero inoxidable quirúrgico o titanio, para evitar reacciones alérgicas o complicaciones.
6. El tiempo de cicatrización
El tiempo de cicatrización de un piercing de nariz septum puede variar de una persona a otra. No obstante, en promedio, suele tardar entre 6 y 8 semanas en cicatrizar completamente. Durante este periodo, es importante evitar remover o cambiar la joya.
El cuidado adecuado y una buena alimentación pueden acelerar el proceso de cicatrización y prevenir infecciones.
7. Riesgos y complicaciones
Aunque el piercing de nariz septum es generalmente seguro, existen riesgos potenciales que deben tenerse en cuenta. Estos incluyen infecciones, reacciones alérgicas, daño al cartílago nasal, sangrado excesivo o problemas de cicatrización.
Es esencial seguir las recomendaciones del profesional y estar atento a cualquier signo de complicación para actuar rápidamente y evitar consecuencias mayores.
8. Significado y simbolismo
El piercing de nariz septum también puede tener un significado y simbolismo personal para aquellos que lo eligen. Algunas personas lo ven como una forma de rebelión, autoexpresión, empoderamiento o simplemente como una adición estética a su apariencia.
Cada individuo puede atribuirle su propio significado, y es importante respetarlo y comprender que la elección de un piercing es una decisión personal.
Conclusión
El piercing de nariz septum es una opción popular en la moda y la cultura actual. Sin embargo, es esencial tener en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente antes de decidir realizarlo. Seguir las recomendaciones de un profesional, mantener una buena higiene y cuidar adecuadamente el piercing son elementos clave para evitar complicaciones y disfrutar de esta forma de autoexpresión.
Referencias
1. Association of Professional Piercers. (n.d.). Septum Piercing. Recuperado de https://www.safepiercing.org/piercing-information/piercing-types/septum-piercing/
2. Body Piercing Archive. (2018). History of the Septum Ring. Recuperado de http://bodypiercingarchive.com/septum-ring/
3. Reynoso, R. L. (2010). Piercing: una guía completa. México: Ediciones Urano.