Operación tiroides y cicatriz en el cuello procedimiento, riesgos y recuperación

• 21/12/2024 05:00

La operación de tiroides es un procedimiento quirúrgico realizado para tratar diversos trastornos de esta glándula endocrina, ubicada en la base del cuello. Esta cirugía puede ser necesaria en casos de cáncer de tiroides, bocio, hipertiroidismo o nódulos tiroideos, entre otros. Una de las preocupaciones comunes de los pacientes que se someten a esta operación es la cicatriz que queda en el cuello. En este artículo, analizaremos en detalle la operación de tiroides, el proceso de cicatrización y los cuidados posteriores necesarios.

Operación tiroides y cicatriz en el cuello procedimiento, riesgos y recuperación

Procedimiento de la operación de tiroides

La operación de tiroides generalmente se realiza bajo anestesia general y puede tomar de una a tres horas, dependiendo de la complejidad del caso. Durante la operación, el cirujano realizará una incisión en el cuello para acceder a la glándula tiroides. La ubicación y longitud de la incisión pueden variar según el motivo de la operación y las preferencias del cirujano. Después de acceder a la tiroides, se pueden tomar diferentes enfoques quirúrgicos. En algunos casos, se puede extirpar parte de la tiroides (tiroidectomía parcial), mientras que en otros casos puede ser necesaria la extirpación completa de la tiroides (tiroidectomía total).

Una vez que se haya realizado la extirpación necesaria, el cirujano cerrará la incisión con suturas. En algunos casos, se pueden usar técnicas quirúrgicas avanzadas, como la cirugía endoscópica o la cirugía robótica, que pueden resultar en una cicatrización menos visible. Sin embargo, estas técnicas no siempre son aplicables en todos los casos y es importante seguir las recomendaciones del médico.

Riesgos y complicaciones

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la operación de tiroides conlleva ciertos riesgos y potenciales complicaciones. Algunos de los riesgos incluyen infección de la herida, sangrado excesivo, daño a los nervios recurrentes o a las glándulas paratiroides, dificultad para respirar y problemas con la voz. Es importante destacar que estos riesgos son poco frecuentes y la mayoría de los pacientes se recuperan sin complicaciones.

Sin embargo, es esencial seguir las instrucciones médicas posteriores a la cirugía y buscar atención médica inmediata si se experimenta dolor excesivo, fiebre, inflamación, dificultad para respirar o cambios significativos en la voz.

Recuperación y cuidados posteriores

Después de la operación de tiroides, es normal experimentar dolor y molestias en el cuello. El médico recetará analgésicos para aliviar el malestar. Además, es importante cuidar adecuadamente de la herida y seguir las instrucciones médicas para facilitar la cicatrización. Algunos consejos generales incluyen:

1. Mantener la herida limpia y seca, evitando el contacto con agua o productos químicos.

2. Evitar actividades físicas extenuantes durante las primeras semanas.

3. Usar prendas de vestir sueltas alrededor del cuello para evitar la fricción.

4. Evitar la exposición al sol directa en la zona de la cicatriz durante al menos seis meses.

Es importante programar visitas de seguimiento con el médico para evaluar la cicatrización y controlar cualquier síntoma inusual. En la mayoría de los casos, la cicatriz se desvanecerá con el tiempo y se volverá menos visible, aunque cada individuo puede tener una respuesta diferente.

Referencias:

1. American Thyroid Association (ATA) - Thyroid Surgery. Recuperado de: https://www.thyroid.org/thyroid-surgery/

2. Mayo Clinic - Thyroidectomy. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/thyroidectomy/about/pac-20385183

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción