La mesoterapia facial es un tratamiento estético no invasivo que busca rejuvenecer la piel y devolverle su luminosidad natural. Utilizando una técnica de microinyecciones, se introducen pequeñas dosis de sustancias beneficiosas directamente en la capa epidérmica de la piel. Este procedimiento estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la apariencia general de la cara.
¿Cómo funciona la mesoterapia facial?
La mesoterapia facial trabaja a nivel celular, estimulando la regeneración y revitalización de la piel. El tratamiento se realiza mediante la aplicación de microinyecciones de sustancias como vitaminas, minerales, aminoácidos, ácido hialurónico y enzimas. Estas sustancias se seleccionan cuidadosamente según las necesidades específicas de cada paciente.
Al ser aplicadas directamente en la piel, las sustancias penetran hasta las capas más profundas y actúan de forma más efectiva que los productos tópicos convencionales. Esto permite obtener resultados visibles en poco tiempo, mejorando la textura, elasticidad y luminosidad de la piel.
Además, la mesoterapia facial estimula la microcirculación sanguínea y linfática, lo que mejora el drenaje de toxinas y facilita la eliminación de sustancias de desecho. Esto contribuye a una piel más sana y radiante.
Beneficios de la mesoterapia facial
1. Rejuvenecimiento cutáneo: La estimulación de la producción de colágeno y elastina ayuda a reducir las arrugas y líneas de expresión, aportando firmeza y tersura a la piel.
2. Hidratación profunda: La mesoterapia facial devuelve a la piel su hidratación natural, mejorando la apariencia de sequedad y descamación.
3. Mejora de la luminosidad: Al estimular la regeneración celular, la mesoterapia facial proporciona a la piel un aspecto más luminoso y radiante.
4. Reducción de manchas y pigmentación irregular: Gracias a las sustancias despigmentantes utilizadas en el tratamiento, la mesoterapia facial ayuda a reducir la apariencia de manchas y a uniformar el tono de la piel.
5. Estimulación del crecimiento capilar: En algunos casos, la mesoterapia facial se utiliza para estimular el crecimiento del cabello en zonas con alopecia o debilitadas.
Duración y frecuencia del tratamiento
La duración del tratamiento de mesoterapia facial puede variar según las necesidades individuales de cada paciente. Por lo general, son necesarias entre 4 y 8 sesiones para obtener resultados óptimos. Estas sesiones se realizan con un intervalo de aproximadamente 2 a 4 semanas entre cada una.
A partir de la primera sesión, es posible apreciar mejoras en la piel, sin embargo, la máxima eficacia se alcanza tras completar todas las sesiones recomendadas.
Contraindicaciones y efectos secundarios
La mesoterapia facial es un tratamiento seguro y eficaz, pero no está exento de contraindicaciones y efectos secundarios. Las personas con infecciones cutáneas, enfermedades autoinmunes, embarazo o lactancia deben evitar este tipo de tratamiento.
En cuanto a los efectos secundarios, es normal experimentar enrojecimiento, hinchazón o pequeños hematomas en la zona tratada durante los primeros días. Estos síntomas desaparecen en poco tiempo y no representan un riesgo para la salud.
Precio de la mesoterapia facial
El precio de la mesoterapia facial puede variar dependiendo de la ubicación geográfica y la clínica estética elegida. En general, el costo de cada sesión de mesoterapia facial puede oscilar entre 100 y 200 euros en España. Es importante consultar con un profesional para obtener un presupuesto personalizado.
Preguntas frecuentes sobre la mesoterapia facial
1. ¿Es doloroso el tratamiento de mesoterapia facial?
No suele ser doloroso, ya que se utilizan microinyecciones y las agujas son muy finas. Además, se puede aplicar una crema anestésica previa al tratamiento para minimizar cualquier molestia.
2. ¿Cuánto tiempo duran los resultados?
Los resultados de la mesoterapia facial suelen durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de piel y el cuidado posterior a las sesiones.
3. ¿Se puede combinar la mesoterapia facial con otros tratamientos estéticos?
Sí, la mesoterapia facial se puede combinar con otros tratamientos estéticos como el botox, peeling químico o tratamientos de luz pulsada intensa (IPL) para obtener resultados más completos y duraderos.
Referencias:
1. Sociedad Española de Medicina Estética. (2018). Guía práctica de mesoterapia facial. Recuperado de: http://www.seme.org/publicaciones/guia-practica-de-mesoterapia-facial
2. Revista Española de Cirugía Cosmética y Plástica. (2012). La mesoterapia facial: técnica y resultados. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=129324034007
3. Clínica Planas. (s.f.). Mesoterapia Facial. Recuperado de: https://www.clinicaplanas.com/tratamientos-esteticos-de-cara/mesoterapia-facial