La presencia de líquido en el pezón puede ser motivo de preocupación para muchas personas. En algunos casos, puede ser un síntoma de un problema subyacente más serio, mientras que en otros casos puede ser algo completamente normal. En este artículo, exploraremos las posibles causas de la secreción del pezón y cuándo deberías consultar a un médico.
Causas de la secreción del pezón
La secreción del pezón puede ser causada por varias razones, incluyendo:
Hormonas:
Las fluctuaciones hormonales son una de las causas más comunes de la secreción del pezón. Durante el embarazo, la lactancia materna y el ciclo menstrual, los niveles de hormonas como la prolactina pueden aumentar, lo que puede causar que se produzca líquido en los pezones. Esto suele ser completamente normal y no una causa de preocupación.
Enfermedades benignas:
Algunas enfermedades benignas, como los quistes mamarios o los papilomas, pueden causar la secreción del pezón. Estas condiciones generalmente no son graves y pueden ser tratadas por un médico.
Infecciones:
Las infecciones en el pezón, como la mastitis o un absceso, también pueden causar la secreción. Estas situaciones pueden estar acompañadas de síntomas como dolor, enrojecimiento y fiebre. Si experimentas estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.
¿Cuándo debes preocuparte?
Si bien la secreción del pezón puede ser algo normal, hay algunas situaciones en las que debes buscar atención médica de inmediato:
Secreción sanguinolenta:
Si la secreción es de color rojo oscuro o contiene sangre, es importante consultar a un médico lo antes posible. La presencia de sangre en la secreción puede ser un signo de cáncer de mama, por lo que merece una evaluación médica completa.
Cambio repentino en el aspecto o la textura del pezón:
Si notas cambios repentinamente en la forma, el tamaño, la textura o el color de tus pezones, es recomendable buscar atención médica. Estos cambios podrían ser un signo de una condición más grave y requieren una evaluación profesional.
Secreción unilateral y persistente:
Si solo un pezón está produciendo líquido y la secreción es persistente, es importante hacer una cita con un médico. La secreción unilateral puede ser un síntoma de una enfermedad más grave, como un tumor en la mama.
Conclusión
La secreción del pezón puede tener varias causas, algunas de las cuales son completamente normales y otras que pueden requerir atención médica. Si experimentas secreción del pezón, es importante prestar atención a los posibles síntomas adicionales y buscar atención médica si es necesario. Solo un médico puede realizar un diagnóstico preciso y brindar el tratamiento adecuado.
Referencias:
1. Asociación Española Contra el Cáncer. (n.d.). Secreciones en el pezón. Recuperado de https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/area-paciente/cancer-mama/sintomas/secreciones-pezon
2. Mayo Clinic. (2021). Nipple Discharge. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/symptoms/nipple-discharge/basics/definition/sym-20151564
3. American Cancer Society. (2021). Nipple Discharge. Recuperado de https://www.cancer.org/cancer/breast-cancer/understanding-a-breast-cancer-diagnosis/breast-cancer-symptoms/signs-and-symptoms-of-breast-cancer-other-than-a-lump/nipple-discharge.html