La varicela es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus de la varicela zóster. Esta enfermedad afecta principalmente a niños, aunque también puede afectar a adultos. Los síntomas de la varicela incluyen fiebre, erupciones cutáneas y ampollas que se convierten en marcas una vez curadas. En este artículo, analizaremos en detalle los síntomas, el tratamiento y la prevención de las marcas de varicela.
Síntomas de las marcas de varicela
Las marcas de varicela son el resultado de las ampollas que se forman durante la fase activa de la enfermedad. Estas ampollas suelen aparecer en todo el cuerpo y se caracterizan por su aspecto rojizo y lleno de líquido. Con el tiempo, las ampollas se rompen y forman costras, lo cual conlleva a la formación de marcas en la piel.
Las marcas de varicela pueden variar en su apariencia y gravedad. Algunas pueden ser pequeñas y apenas notables, mientras que otras pueden ser grandes y dejar cicatrices permanentes. Además de las marcas físicas en la piel, las personas afectadas pueden experimentar picazón, dolor y malestar general.
Tratamiento de las marcas de varicela
El tratamiento de las marcas de varicela se enfoca principalmente en aliviar posibles molestias y acelerar el proceso de cicatrización. Es importante tener en cuenta que, una vez formadas las marcas, es difícil eliminarlas por completo.
Para aliviar la picazón y el malestar, se recomienda evitar rascarse y mantener la piel limpia y seca. Aplicar compresas frías o usar lociones calmantes puede ayudar a aliviar los síntomas. Además, es importante evitar la exposición al sol, ya que esto puede empeorar las marcas y aumentar el riesgo de cicatrices permanentes.
En casos de marcas graves o que causen malestar significativo, se puede considerar la consulta a un dermatólogo. El dermatólogo puede ofrecer tratamientos adicionales, como cremas o procedimientos dermatológicos, para mejorar el aspecto de las marcas.
Prevención de las marcas de varicela
La mejor forma de prevenir las marcas de varicela es prevenir la propagación y la gravedad de la enfermedad en primer lugar. La vacunación contra la varicela es el método más efectivo para prevenir la enfermedad. En algunos países, como México, la vacuna contra la varicela es parte del programa nacional de vacunación infantil.
Además de la vacunación, es importante tomar medidas para evitar la propagación del virus. Esto incluye evitar el contacto cercano con personas infectadas, mantener una buena higiene personal y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar. También es recomendable evitar el rascado de las ampollas para reducir el riesgo de infección y la formación de marcas.
Referencias
1. Organización Panamericana de la Salud (OPS) - Varicela: Preguntas y respuestas sobre la enfermedad. Recuperado de: http://www.paho.org
2. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) - Chickenpox (Varicella): Prevention & Treatment. Recuperado de: https://www.cdc.gov
3. Sociedad Española de Pediatría (AEP) - Vacuna de la varicela. Recuperado de: http://enfamilia.aeped.es