El paso del tiempo y los efectos de la gravedad suelen tener un impacto significativo en la apariencia facial, generando flacidez y pérdida de firmeza en la piel. Afortunadamente, existen diferentes métodos que pueden ser utilizados para revertir estos signos de envejecimiento. Uno de ellos son los hilos tensores, una técnica cada vez más popular en el campo de la medicina estética facial.
¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son pequeños hilos reabsorbibles compuestos de materiales biocompatibles, como el ácido poliláctico o el polidioxanona. Estos hilos se insertan debajo de la piel y se utilizan para tensar y reafirmar las áreas afectadas por la flacidez. A medida que el hilo se disuelve, se estimula la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener los resultados a largo plazo.
Beneficios de los hilos tensores
1. Rejuvenecimiento natural: los hilos tensores permiten obtener un efecto de rejuvenecimiento facial de forma natural, sin recurrir a cirugías invasivas.
2. Resultados duraderos: a medida que los hilos se disuelven, se estimula la producción de colágeno, lo que asegura resultados duraderos y mejora gradual de la piel a largo plazo.
3. Procedimiento rápido y seguro: los hilos tensores se insertan con agujas muy finas, lo que reduce el riesgo de complicaciones y el tiempo de recuperación del paciente.
4. Versatilidad: esta técnica puede ser utilizada en diferentes áreas faciales, como el óvalo facial, el cuello, las mejillas y el contorno de los ojos.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El procedimiento de hilos tensores se realiza en consultorios médicos por profesionales capacitados. Primero, se aplica una anestesia local para minimizar cualquier molestia. Luego, se insertan los hilos debajo de la piel con agujas específicas. Una vez que se colocan los hilos, se realiza una ligera tracción para tensar y levantar la piel. Finalmente, se cortan los extremos de los hilos y la piel se limpia y desinfecta.
Recomendaciones post-tratamiento
Después del procedimiento de hilos tensores, es importante seguir ciertas recomendaciones:
1. Evitar esfuerzos físicos intensos durante los primeros días.
2. No realizar tratamientos de calor (como saunas o baños de vapor) durante al menos una semana.
3. Aplicar frío local durante las primeras 24 horas para reducir la inflamación.
4. Evitar maquillaje en la zona tratada durante al menos 24 horas.
Posibles efectos secundarios y complicaciones
Aunque es un procedimiento seguro, es posible que aparezcan algunos efectos secundarios y complicaciones, como enrojecimiento, hinchazón, equimosis o pequeñas marcas en la piel. Estos efectos generalmente desaparecen en unos pocos días.
Conclusiones
Los hilos tensores son una excelente alternativa para aquellos que buscan un rejuvenecimiento facial sin necesidad de someterse a una cirugía invasiva. Además de ser un procedimiento seguro y rápido, los hilos tensores ofrecen resultados duraderos y mejoras en la calidad de la piel a largo plazo.
Referencias
1. Valenzuela, A., & Celhamer, M. (2020). Hilos tensores faciales: una revisión sistemática. Revista médica de Chile, 148(2), 255-262.
2. Durán-Vega, R., & Diéguez-Padrón, A. (2018). Hilos tensores faciales en la práctica clínica. MEDISAN, 22(7), 1088-1097.
3. Navarro, R., & Jaramillo, I. (2019). Hilos tensores reabsorbibles en medicina estética. Consenso nacional de la Asociación Colombiana de Cirugía Dermatológica y Oncológica–ACDCO. Revista Colombiana de Cirugía, 34(2), 200-210.