La intralipoterapia, también conocida como tratamiento contra la adiposidad localizada, es un procedimiento no quirúrgico que permite eliminar grasa localizada sin necesidad de someterse a una liposucción. Este tratamiento ha ganado popularidad en los últimos años debido a su eficacia y resultados duraderos. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto cuesta y cómo funciona este procedimiento. A continuación, analizaremos todos los aspectos relevantes de la intralipoterapia en México.
Precio de la intralipoterapia en México
El precio de la intralipoterapia puede variar según diferentes factores, como el número de áreas a tratar, la cantidad de sesiones necesarias y la clínica o centro estético seleccionado. En promedio, el costo de cada sesión de intralipoterapia en México oscila entre los 2000 y 5000 pesos mexicanos, pero es importante tener en cuenta que este precio puede variar significativamente.
Es recomendable consultar con diferentes especialistas y comparar los precios ofrecidos, teniendo en cuenta también la reputación y experiencia de los mismos. Además, algunos centros pueden ofrecer paquetes o descuentos especiales si se contratan múltiples sesiones o se realiza el tratamiento en varias áreas al mismo tiempo.
¿Cómo funciona la intralipoterapia?
La intralipoterapia utiliza inyecciones de sustancias lipolíticas que ayudan a deshacer los depósitos de grasa localizada. Estas inyecciones contienen una solución que se introduce directamente en el tejido graso, produciendo un efecto de disolución de las células grasas.
El principio activo más comúnmente utilizado en la intralipoterapia es el ácido desoxicólico, el cual es una sustancia natural presente en nuestro organismo encargada de destruir la grasa. Al inyectar esta sustancia en las zonas problemáticas, se logra una eliminación efectiva de la grasa sin afectar los tejidos circundantes.
Aspectos a tener en cuenta antes de la intralipoterapia
Antes de someterse a un tratamiento de intralipoterapia, es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes:
1. Consultar con un especialista: es fundamental acudir a un médico especialista en medicina estética o dermatología para evaluar si se es candidato/a para este tratamiento y recibir la información adecuada sobre sus beneficios y posibles efectos secundarios.
2. Realizar una evaluación médica: se deben realizar pruebas y análisis para evaluar el estado general de salud del paciente y determinar si existen contraindicaciones o riesgos que puedan afectar el procedimiento.
3. Paciencia y compromiso: la intralipoterapia no es un procedimiento milagroso y requiere de varias sesiones para obtener resultados visibles. Además, se debe seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular para mantener los resultados a largo plazo.
Efectividad y resultados de la intralipoterapia
La intralipoterapia ha demostrado ser efectiva en la eliminación de grasa localizada si se sigue el protocolo adecuado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según cada persona y su estilo de vida.
En general, se pueden observar resultados visibles después de las primeras sesiones, pero se requerirán varias sesiones para lograr los resultados deseados. Los resultados son duraderos siempre y cuando se mantenga un estilo de vida saludable y no se produzcan cambios drásticos en el peso corporal.
Referencias
1. Sociedad Española de Medicina Estética. (2020). Intralipoterapia. Recuperado de https://www.seme.org/sets-consensos/item/intralipoterapia
2. Clínica Planas. (2020). Intralipoterapia. Recuperado de https://www.clinicaplanas.com/tratamientos/medicina-estetica/liposuccion-sin-cirugia/intralipoterapia