La eliminación de los surcos nasogenianos aspectos importantes para considerar en México

• 21/12/2024 09:09

Introducción

Los surcos nasogenianos, también conocidos como líneas de marioneta, son los pliegues que se forman entre la nariz y las comisuras de la boca. A medida que envejecemos, estos surcos se vuelven más profundos y pueden ser una preocupación estética para muchas personas. En México, existe una amplia gama de opciones disponibles para tratar este problema. En este artículo, exploraremos diferentes enfoques para eliminar los surcos nasogenianos, desde los tratamientos no invasivos hasta los procedimientos quirúrgicos.

La eliminación de los surcos nasogenianos aspectos importantes para considerar en México

1. Tratamientos no invasivos

Los tratamientos no invasivos son una opción popular para muchas personas que desean mejorar la apariencia de los surcos nasogenianos sin someterse a cirugía. Entre las opciones más comunes en México se encuentran:

1.1 Rellenos dérmicos

Los rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, son una forma efectiva de suavizar los surcos nasogenianos. Estos rellenos se inyectan en la piel para rellenar las arrugas, creando un aspecto más juvenil. Los resultados suelen durar varios meses y se pueden realizar de forma segura en consultorios médicos o clínicas especializadas.

1.2 Radiofrecuencia

La radiofrecuencia es otra técnica no invasiva utilizada para estimular la producción de colágeno en la piel, lo que ayuda a reducir la apariencia de los surcos nasogenianos. Este tratamiento indoloro y seguro se puede realizar en sesiones regulares para obtener mejores resultados a largo plazo.

2. Tratamientos mínimamente invasivos

Si los tratamientos no invasivos no brindan los resultados deseados, existen opciones mínimamente invasivas que pueden ser consideradas:

2.1 Mesoterapia

La mesoterapia consiste en inyectar pequeñas dosis de medicamentos o vitaminas directamente en la capa media de la piel. Esta técnica puede ser beneficiosa para mejorar la apariencia de los surcos nasogenianos, ya que los medicamentos utilizados estimulan la producción de colágeno y mejoran la elasticidad de la piel.

2.2 Hilos tensores

Los hilos tensores son una opción cada vez más popular en México para tratar los surcos nasogenianos. Estos hilos se insertan debajo de la piel y se estiran para proporcionar un efecto tensor, reduciendo la apariencia de los surcos. Los hilos se disuelven gradualmente en el cuerpo y estimulan la producción de colágeno, lo que aporta beneficios a largo plazo.

3. Procedimientos quirúrgicos

En casos más severos, los procedimientos quirúrgicos pueden ser la mejor opción para eliminar los surcos nasogenianos de manera duradera. A continuación se presentan dos de los procedimientos más comunes:

3.1 Lifting facial

El lifting facial es un procedimiento quirúrgico que implica estirar la piel del rostro y reposicionar los tejidos subyacentes. Este procedimiento puede ser efectivo para reducir significativamente la apariencia de los surcos nasogenianos, pero debe ser realizado por un cirujano plástico experimentado.

3.2 Lipofilling

El lipofilling, también conocido como transferencia de grasa, implica la extracción de grasa de una parte del cuerpo y su posterior injerto en los surcos nasogenianos. Este procedimiento tiene el beneficio adicional de utilizar grasa propia del paciente, lo que reduce el riesgo de reacciones adversas. Es importante destacar que el lipofilling puede requerir varias sesiones para obtener los resultados deseados.

Conclusión

La eliminación de los surcos nasogenianos puede mejorar considerablemente la apariencia facial y aumentar la confianza en uno mismo. En México, existen diversas opciones para abordar este problema, desde tratamientos no invasivos hasta procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, es esencial buscar la orientación de profesionales médicos cualificados antes de decidir el mejor enfoque a seguir para cada caso individual.

Referencias

1. American Society of Plastic Surgeons. (2021). Facial fillers for wrinkles. Recuperado de: https://www.plasticsurgery.org/cosmetic-procedures/dermal-fillers

2. Sociedad Española de Medicina Estética. (s.f.). Ge de la medicina estética 2. Recuperado de: http://www .seme org/Docs/Revision 5 2044 pdf

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción