¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son una técnica de rejuvenecimiento facial no quirúrgica que consiste en la inserción de finos hilos biocompatibles en la piel para tensar y levantar los tejidos flácidos. Estos hilos están hechos de materiales reabsorbibles, como el ácido poliláctico o el polidioxanona, que estimulan la producción de colágeno y elastina en la piel, brindando resultados a largo plazo.
Beneficios de los hilos tensores
1. Rejuvenecimiento facial: Los hilos tensores ayudan a reducir los signos del envejecimiento, como la flacidez, las arrugas y la pérdida de volumen facial, brindando una apariencia más joven y fresca.
2. Resultados naturales: A diferencia de otros tratamientos, los hilos tensores brindan resultados sutiles y naturales, sin cambiar la expresión facial.
3. Durabilidad: Los hilos tensores tienen una duración de entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de hilo utilizado. Durante este tiempo, el colágeno y elastina estimulados siguen mejorando la calidad de la piel.
Procedimiento de colocación
La colocación de los hilos tensores es un procedimiento ambulatorio y relativamente rápido. Primero, se aplica anestesia local en las zonas a tratar. Luego, el médico realiza pequeñas incisiones y, utilizando una aguja guía, inserta los hilos debajo de la piel. Una vez colocados los hilos, se procede a tensarlos y recortarlos. El procedimiento no deja cicatrices visibles y no requiere tiempo de recuperación prolongado.
Áreas de aplicación
Los hilos tensores pueden ser utilizados en diferentes áreas del rostro y el cuerpo, siendo las más comunes:
1. Mejillas y pómulos: para levantar y mejorar el contorno facial.
2. Cejas: para elevar las cejas caídas y abrir la mirada.
3. Cuello y papada: para tensar la piel flácida y reducir la apariencia de la papada.
4. Surco nasogeniano: para suavizar las arrugas alrededor de la boca.
5. Brazos, muslos y glúteos: para mejorar la flacidez corporal.
Cuidados post-procedimiento
Después de la colocación de los hilos tensores, es importante seguir las indicaciones del médico para garantizar una adecuada recuperación:
1. Evitar la exposición al sol durante al menos una semana.
2. No realizar actividad física intensa durante los primeros días.
3. No aplicar maquillaje en la zona tratada durante las primeras 24 horas.
Recomendaciones y contraindicaciones
Es fundamental acudir a un médico especializado en hilos tensores para asegurar un procedimiento seguro y óptimos resultados. Algunas contraindicaciones a tener en cuenta son:
1. Embarazo o lactancia.
2. Infecciones activas en la piel.
3. Pacientes con trastornos de coagulación.
Precios y costo aproximado
Los precios de los hilos tensores pueden variar según la ubicación y la clínica elegida, así como la cantidad de hilos necesarios. En general, el rango de precio puede oscilar entre 300 y 1000 euros por sesión.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es doloroso el procedimiento con hilos tensores?
No es un procedimiento doloroso, ya que se utiliza anestesia local para minimizar cualquier molestia. Sin embargo, es posible experimentar cierta incomodidad o sensación de tirantez durante el procedimiento.
2. ¿Cuándo se pueden ver los resultados finales?
Los resultados iniciales se pueden apreciar de forma inmediata después del procedimiento, pero la mejoría continúa a medida que se estimula la producción de colágeno y elastina en la piel.
3. ¿Existen efectos secundarios?
Algunos efectos secundarios leves pueden incluir enrojecimiento, hinchazón o hematoma en la zona tratada, pero desaparecen en unos pocos días. También es posible sentir cierta sensibilidad o tirantez durante algunos días.
Fuentes: - Clínica dermatológica XYZ - Sociedad Española de Medicina Estética. Recuerda siempre consultar a un médico especializado antes de someterte a cualquier procedimiento estético. Los resultados pueden variar dependiendo de cada persona.