Los hilos tensores se han convertido en una técnica popular para el rejuvenecimiento facial en Madrid, proporcionando resultados notables y de larga duración. Esta técnica no quirúrgica ofrece una solución efectiva para mejorar la flacidez y las arrugas del rostro, sin necesidad de someterse a una cirugía invasiva. En esta artículo, examinaremos en detalle los beneficios de los hilos tensores, el procedimiento en sí y qué se puede esperar después del tratamiento.
Beneficios de los hilos tensores
Los hilos tensores ofrecen numerosos beneficios para aquellos que buscan un rejuvenecimiento facial sin cirugía.
En primer lugar, los hilos tensores estimulan la producción de colágeno en la piel, lo que ayuda a mejorar la elasticidad y firmeza del rostro. Esto resulta en un aspecto más juvenil y rejuvenecido.
En segundo lugar, esta técnica es mínimamente invasiva, lo que significa que requiere poco tiempo de recuperación y tiene un riesgo mínimo de complicaciones. Los pacientes pueden regresar a sus actividades diarias normales poco después del tratamiento.
En tercer lugar, los resultados de los hilos tensores son visibles casi de inmediato y se mantienen durante un largo período de tiempo. A diferencia de otros procedimientos estéticos, como los rellenos dérmicos, los resultados de los hilos tensores pueden durar hasta 18 meses.
Procedimiento de los hilos tensores
El procedimiento de los hilos tensores comienza con la aplicación de anestesia local en las áreas a tratar. Luego, se insertan los hilos en la piel a través de pequeñas incisiones. Estos hilos están compuestos de material biocompatible que se disuelve gradualmente en el cuerpo. Los hilos se colocan estratégicamente para levantar y tensar la piel, proporcionando un efecto de estiramiento facial.
Una vez colocados los hilos, el médico ajusta su posición y tensión para lograr el resultado deseado. Después de eso, se cierran las incisiones y se realiza una rutina de cuidado postoperatorio para minimizar cualquier malestar o hinchazón.
Resultados y cuidados posteriores
Después del procedimiento de hilos tensores, es posible experimentar algo de enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en el área tratada. Sin embargo, estos efectos secundarios generalmente desaparecen en unos pocos días y se pueden aliviar con medicamentos recetados por el médico.
Es importante evitar la exposición solar directa y aplicar protector solar regularmente para proteger la piel durante el proceso de curación. Además, se deben seguir las instrucciones del médico en relación con la higiene facial y cualquier restricción de actividades físicas.
Referencias
1. Sociedad Española de Medicina Estética. (2018). Hilos tensores: rejuvenece tu piel sin cirugía. Recuperado de https://www.seme.org/publicaciones/detalle/30/hilos-tensores
2. Clínica Planas. (s.f.). Hilos tensores: una técnica efectiva y versátil para tensar la piel. Recuperado de https://www.clinicaplanas.com/blog/hilos-tensores-tensar-piel
3. DocShop. (s.f.). Hilos tensores faciales: qué esperar, costos y más. Recuperado de https://www.docshop.com/es/education/dermatology/facial/threads