La tiroides es una glándula pequeña pero crucial en el sistema endocrino, que produce hormonas que afectan el metabolismo y el funcionamiento general del cuerpo. En algunos casos, ciertas hierbas pueden interferir con el correcto funcionamiento de la tiroides y provocar problemas de salud. En este artículo, exploraremos las hierbas incompatibles con la tiroides desde un enfoque objetivo y proporcionaremos información relevante sobre cada una. Es importante tener en cuenta que este artículo está basado en investigaciones científicas y no reemplaza la consulta médica.
1. Kelp
El kelp es una hierba marina rica en yodo y se promociona a menudo como un suplemento natural para apoyar la función de la tiroides. Sin embargo, el exceso de yodo puede ser perjudicial para aquellos que padecen enfermedad de la tiroides, especialmente el hipertiroidismo. Por lo tanto, se recomienda tener precaución al consumir suplementos de kelp y hablar con un profesional de la salud antes de hacerlo.
Además, es importante tener en cuenta que la cantidad de yodo en el kelp puede variar, lo que dificulta la determinación precisa de la dosis adecuada para cada persona.
2. Guggul
El Guggul es una resina utilizada en la medicina Ayurveda para tratar una variedad de condiciones de salud, incluyendo problemas de tiroides. Sin embargo, investigaciones sugieren que el Guggul puede interferir con la capacidad del cuerpo para usar hormonas tiroideas, especialmente en personas con hipotiroidismo. Es fundamental hablar con un médico antes de comenzar cualquier suplementación con Guggul.
Además, aquellos que están bajo tratamiento con levotiroxina, un medicamento para la tiroides, deben tener cuidado con el uso de Guggul, ya que puede afectar la eficacia de este medicamento.
3. Lúpulo
El lúpulo es una planta comúnmente utilizada en la producción de cerveza. Se ha encontrado que el consumo excesivo de esta hierba puede interferir con la función tiroidea y afectar los niveles hormonales. Si bien no se ha establecido una dosis segura para el consumo de lúpulo, se recomienda limitar su ingesta si se padecen problemas de tiroides.
4. Gotu kola
El Gotu kola es una hierba popular en la medicina tradicional china y ayurvédica. Aunque se considera beneficioso para varios trastornos de salud, algunos estudios han demostrado que puede inhibir la función tiroidea, especialmente en aquellas personas que ya tienen una tiroides hipoactiva. Es importante tener en cuenta que se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de Gotu kola en la tiroides.
5. Ashwagandha
Ashwagandha es una hierba ampliamente utilizada en la medicina Ayurveda para ayudar a aliviar el estrés y promover el bienestar general. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede interferir con la función tiroidea en personas con hipertiroidismo. Por lo tanto, las personas con trastornos de tiroides deben tener precaución al usar este suplemento y buscar la orientación médica adecuada.
6. Reishi
El hongo reishi es ampliamente utilizado en la medicina tradicional china y ha ganado popularidad como suplemento para reforzar el sistema inmunológico. Sin embargo, estudios recientes han encontrado que puede afectar la función tiroidea al interferir con la producción de hormonas tiroideas. Se recomienda precaución al usar suplementos de reishi y consultar a un médico especialista en tiroides antes de hacerlo.
7. Schisandra
La schisandra es una hierba adaptógena utilizada en medicina tradicional china. Si bien se ha informado que tiene beneficios para la salud en general, se ha observado que puede disminuir los niveles de hormona estimulante de la tiroides, lo que implica que puede afectar la función tiroidea. Como medida de precaución, las personas con afecciones de tiroides deben evitar el consumo excesivo de schisandra.
8. Espino blanco
El espino blanco es una planta utilizada para tratar varias afecciones cardíacas, pero se ha encontrado que también puede tener efectos en la tiroides. Algunos estudios sugieren que el espino blanco puede interferir con la absorción de yodo, lo que es esencial para la producción de hormonas tiroideas. Como resultado, se recomienda precaución y consulta médica antes de usar este suplemento, especialmente para aquellos con trastornos tiroideos.
9. Genciana
La genciana es una hierba amarga utilizada para estimular la digestión y aliviar el malestar estomacal. Sin embargo, se ha observado que puede afectar los niveles de hormonas tiroideas al inhibir la enzima responsable de la conversión de la hormona tiroxina en forma activa. Para aquellos con trastornos de tiroides, se recomienda precaución al consumir productos que contengan genciana y buscar la orientación adecuada.
Conclusión
Es importante tener en cuenta que cada caso de trastornos de tiroides es único, por lo que es esencial consultar a un médico antes de introducir cualquier hierba o suplemento en la rutina diaria. Además, es fundamental mantener un seguimiento adecuado y realizar análisis de sangre regulares para evaluar la función tiroidea. La autorización y la supervisión médica adecuada son clave para garantizar la salud óptima de la tiroides. Referencias: 1. McDermott K, et al. Potential Effects of Herbal Medication on Thyroid Hormone Homeostasis. Phytotherapy Research. 2021;35(1):33-47. 2. Motoyama M, et al. A Study of Herbal Medicine Induced Thyroid Dysfunction with Resilience. Medicines. 2019;6(1):10. 3. Brinker F. Interactions Between Nutraceuticals and Drugs in a Managed Care Setting. Phytomedicine. 2010;17(9):616-9.