Granuloma por Radiesse una complicación común en la terapia de relleno facial

• 21/12/2024 12:11

La terapia de relleno facial con Radiesse ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus resultados duraderos y su capacidad para proporcionar un aspecto juvenil a los pacientes. Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico, pueden surgir complicaciones. Una de las complicaciones más comunes asociadas con el uso de Radiesse es el granuloma. En este artículo, analizaremos en profundidad el granuloma por Radiesse, su incidencia, causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y su impacto en el ámbito de la medicina estética en México.

Granuloma por Radiesse una complicación común en la terapia de relleno facial

Incidencia del granuloma por Radiesse

El granuloma por Radiesse es una complicación relativamente común en la terapia de relleno facial. Se estima que aproximadamente el 5% de los pacientes que se someten a este procedimiento pueden desarrollar granulomas en la zona tratada. Estos granulomas son una respuesta inflamatoria del cuerpo al producto de relleno y pueden variar en tamaño y apariencia.

Si bien la incidencia puede ser alarmante para algunos pacientes, es importante destacar que los granulomas por Radiesse son tratables y suelen resolverse sin complicaciones graves.

Causas del granuloma por Radiesse

La formación de granulomas por Radiesse puede estar relacionada con varios factores. Uno de los motivos principales es la inyección incorrecta del producto. Es fundamental que los profesionales médicos capacitados realicen la terapia de relleno facial y sigan las indicaciones adecuadas de administración. Además, una inmunidad deficiente en algunos pacientes puede aumentar el riesgo de desarrollar granulomas.

Es importante destacar que el granuloma por Radiesse no es exclusivo de este producto en particular. Otros rellenos faciales también pueden causar reacciones similares en algunos pacientes.

Síntomas y diagnóstico

El granuloma por Radiesse generalmente se manifiesta como una protuberancia o nódulo en la zona tratada. Estos nódulos pueden ser dolorosos al tacto y causar incomodidad estética en los pacientes. Además, algunos pacientes pueden experimentar enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en el área afectada.

El diagnóstico de un granuloma por Radiesse se realiza a través de la observación clínica y el análisis de la historia médica del paciente. En algunos casos, puede ser necesario realizar una biopsia para descartar otras condiciones similares.

Tratamientos disponibles

Existen diferentes opciones de tratamiento para los granulomas por Radiesse, y el enfoque dependerá de la gravedad y la ubicación de los nódulos. Algunas medidas comunes incluyen:

- Administración de corticosteroides: Los corticosteroides se pueden inyectar directamente en los nódulos para reducir la inflamación y promover la resolución del granuloma.

- Masajes y drenaje linfático: En algunos casos, un masaje suave en el área afectada y el drenaje linfático pueden ayudar a reducir el tamaño y la apariencia del granuloma.

- Extracción quirúrgica: En casos raros donde los granulomas no responden a otros tratamientos, se puede considerar la extracción quirúrgica para eliminar completamente los nódulos.

Impacto en la medicina estética en México

El granuloma por Radiesse ha generado discusiones en la comunidad médica y en la industria de la medicina estética en México. Los profesionales de la salud están trabajando en la implementación de mejores prácticas y en la capacitación adecuada para garantizar la seguridad de los pacientes.

Es importante que los pacientes estén informados sobre los posibles riesgos y complicaciones asociadas a la terapia de relleno facial con Radiesse. Si se presentan problemas después del tratamiento, se debe buscar atención médica de inmediato para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Referencias:

- García-Lubell, D., & Manahan, M. N. (2018). Granuloma Formation Following Calcium Hydroxylapatite Filler Injection in the Lower Face: A Report of 4 Cases. Aesthetic Surgery Journal, 38(1), NP1-NP7.

- DeLorenzi, C. (2013). Complications of injectable fillers, part II: vascular complications. Aesthetic Surgery Journal, 33(4), 584-600.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción