Granuloma en el pecho con pus causas, síntomas y tratamiento

• 21/12/2024 11:24

El granuloma en el pecho con pus, también conocido como absceso mamario, es una complicación común en la lactancia materna que puede ocurrir debido a diversas causas. En este artículo, analizaremos detalladamente las causas subyacentes, los síntomas característicos y las opciones de tratamiento para esta afección.

Granuloma en el pecho con pus causas, síntomas y tratamiento

Causas

El granuloma en el pecho con pus puede surgir debido a varios factores, como una infección bacteriana secundaria a grietas en el pezón o bloqueo de conductos lácteos. También puede resultar de una acumulación de leche materna en un área específica de la mama, lo que favorece el crecimiento bacteriano. Además, algunas mujeres pueden ser más propensas a desarrollar esta afección debido a un sistema inmunológico debilitado o a factores genéticos.

Cuando el pecho se obstruye y no se resuelve, se forman abscesos mamarios que pueden contener pus. Estos abscesos están compuestos por células inflamatorias y tejido necrótico y suelen ser dolorosos al tacto.

Síntomas

Los síntomas de un granuloma en el pecho con pus pueden variar de una persona a otra, pero generalmente incluyen:

- Un bulto o protuberancia en el pecho que es sensible al tacto

- Enrojecimiento e hinchazón en el área afectada

- Dolor intenso o sensibilidad en el pecho

- Pus drenando del área afectada

Es importante destacar que estos síntomas pueden estar acompañados de fiebre y malestar general, lo que indica una infección más grave. En estos casos, se debe buscar atención médica de inmediato.

Diagnóstico

El diagnóstico de un granuloma en el pecho con pus generalmente se realiza mediante evaluación clínica y exploración física de la mama afectada. Además, se pueden realizar pruebas complementarias, como análisis de sangre y cultivo de pus, para determinar el tipo de bacteria responsable de la infección. Esto ayudará a guiar el tratamiento adecuado.

Tratamiento

El tratamiento del granuloma en el pecho con pus puede variar dependiendo de la gravedad de la infección y la cantidad de pus acumulado. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

- Antibióticos: se pueden administrar antibióticos orales o intravenosos para tratar la infección bacteriana subyacente.

- Drenaje: en algunos casos, puede ser necesario drenar el pus acumulado mediante una pequeña incisión realizada por un médico especialista.

- Compresas calientes: aplicar compresas calientes en el área afectada puede ayudar a aliviar el dolor y promover el drenaje del pus.

- Reposo y cuidado de la mama: se recomienda evitar la lactancia materna en el pecho afectado y descansar lo suficiente para permitir una pronta recuperación.

Prevención

Para prevenir la aparición de granulomas en el pecho con pus, se deben tomar algunas precauciones, como:

- Mantener los pezones limpios y secos después de cada lactancia

- Evitar el uso de sujetadores ajustados o incómodos

- Corregir una mala posición del bebé durante la lactancia

- Amamantar de manera regular y asegurarse de un vaciado completo de los pechos

Referencias

1. O'Connor NR, Adler MW, Keenan M, Fenton (2017). Diagnosis and Management of Breast Abscesses: Recommendations from a Contemporary Breast Care Program. Surgical Infections Society of North America. Surg Infect (Larchmt), 18(4), 401-412.

2. Academy of Breastfeeding Medicine (2014). ABM Clinical Protocol #26: Persistent Pain with Breastfeeding.

3. Academy of Breastfeeding Medicine (2011). ABM Clinical Protocol #4: Mastitis, Revised March 2014.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias