Granitos Sebáceos Una guía completa sobre sus causas, síntomas y tratamiento

• 21/12/2024 09:49

Los granitos sebáceos, también conocidos como milia o quistes de grasa, son pequeños bultos blancos o amarillentos que suelen aparecer en la cara, especialmente alrededor de los ojos. Aunque son inofensivos, muchas personas los consideran antiestéticos. En este artículo, exploraremos en detalle las causas, síntomas y opciones de tratamiento para los granitos sebáceos.

Granitos Sebáceos Una guía completa sobre sus causas, síntomas y tratamiento

Causas:

1. Bloqueo de los poros: Los granitos sebáceos se forman cuando los poros de la piel se obstruyen con células muertas y sebo, la sustancia grasa que lubrica nuestra piel. El bloqueo impide que el sebo se libere de manera efectiva, lo que lleva a la formación de los granitos.

2. Producción excesiva de sebo: Un exceso en la producción de sebo puede contribuir al desarrollo de granitos sebáceos. Esto puede estar influenciado por cambios hormonales, como los que ocurren durante la adolescencia o en casos de desequilibrios hormonales.

3. Daño solar: La exposición prolongada al sol sin la protección adecuada puede dañar la piel y provocar la formación de granitos sebáceos.

4. Uso de productos cosméticos comedogénicos: Algunos productos para el cuidado de la piel, como cremas o lociones que contienen ingredientes comedogénicos, pueden obstruir los poros y agravar la formación de granitos sebáceos.

Síntomas:

1. Pequeños bultos blancos o amarillentos: Los granitos sebáceos son fácilmente reconocibles por su apariencia como pequeñas protuberancias blancas o amarillentas en la piel.

2. Localización: Son más comunes alrededor de los ojos, la frente y las mejillas, aunque también pueden aparecer en otras áreas del cuerpo.

3. Ausencia de inflamación: A diferencia del acné, los granitos sebáceos no suelen estar inflamados ni causar dolor.

Tratamiento:

1. Extracción por un profesional: La forma más eficaz de tratar los granitos sebáceos es mediante la extracción realizada por un dermatólogo o esteticista cualificado. El procedimiento consiste en hacer una pequeña incisión en la piel y extraer el contenido del grano de forma segura.

2. Cremas y tratamientos tópicos: Algunas cremas y tratamientos tópicos contienen ácido salicílico o retinoides, que pueden ayudar a exfoliar la piel y prevenir la obstrucción de los poros. Sin embargo, es importante consultar a un profesional antes de utilizar cualquier producto.

3. Microdermoabrasión: Este procedimiento no invasivo utiliza un dispositivo para exfoliar suavemente la capa superior de la piel, eliminando las células muertas y promoviendo la regeneración celular. Puede ser una opción eficaz para tratar los granitos sebáceos.

4. Prevención: Para prevenir la formación de granitos sebáceos, es recomendable mantener una buena rutina de cuidado de la piel que incluya la limpieza diaria y el uso de productos no comedogénicos.

Referencias:

1. American Academy of Dermatology. (2019). Milia: Diagnosis and treatment. Recuperado de https://www.aad.org/public/diseases/a-z/milia-treatment

2. Mayo Clinic. (2020). Milia. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/milia/diagnosis-treatment/drc-20375061

3. DermNet New Zealand Trust. (2020). Milia. Recuperado de https://dermnetnz.org/topics/milia/

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción