La criolipólisis es un procedimiento no quirúrgico y no invasivo que se ha convertido en una de las técnicas más innovadoras para conseguir una figura esculpida y eliminar la grasa localizada en ciertas áreas del cuerpo. Se basa en la aplicación de frío controlado en zonas específicas, lo que produce la cristalización de las células adiposas y su posterior eliminación. A continuación, profundizaremos en los beneficios, el procedimiento y los resultados de esta revolucionaria técnica.
Beneficios de la criolipólisis
La criolipólisis ofrece una serie de beneficios que la han convertido en una de las opciones más populares para reducir grasa localizada:
Efectividad: La criolipólisis ha demostrado ser eficaz en la reducción de grasa corporal en áreas problemáticas como el abdomen, los flancos, los muslos y los brazos.
No invasiva: A diferencia de la liposucción, la criolipólisis no requiere cirugía ni incisiones, lo que implica menos riesgos y tiempo de recuperación.
Sin necesidad de anestesia: Durante el procedimiento de criolipólisis, no se requiere anestesia general o local, lo que lo convierte en un tratamiento más cómodo y seguro.
Procedimiento de criolipólisis
El proceso de criolipólisis consta de las siguientes etapas:
Consulta inicial: En la primera visita, un profesional evaluará la zona a tratar y determinará si eres un candidato adecuado para la criolipólisis.
Preparación: Antes del tratamiento, se aplicará un gel conductor en la zona a tratar para proteger la piel y facilitar el contacto entre el aplicador y el cuerpo.
Aplicación del frío: El aplicador de criolipólisis se coloca en la zona objetivo y se enfría a una temperatura específica durante un tiempo determinado. Durante el tratamiento, es posible sentir frío, hormigueo o succión suave.
Masaje post-tratamiento: Después de retirar el aplicador, se realiza un masaje en la zona tratada para ayudar a mejorar los resultados.
Resultados: Los resultados de la criolipólisis pueden comenzar a apreciarse a partir de las semanas siguientes al tratamiento, a medida que el cuerpo elimina gradualmente las células de grasa cristalizadas.
Resultados y duración de la criolipólisis
Los resultados de la criolipólisis son graduales y pueden variar de una persona a otra. En general, se observa una reducción de grasa de hasta un 25% en la zona tratada. Estos resultados suelen ser permanentes, siempre y cuando se mantenga un estilo de vida saludable y se evite el aumento de peso.
La duración del tratamiento de criolipólisis varía dependiendo de la zona a tratar y la cantidad de grasa localizada. En promedio, cada sesión dura alrededor de una hora, siendo posible necesitar varias sesiones para obtener los resultados deseados.
¿La criolipólisis es segura?
La criolipólisis es un procedimiento seguro y aprobado por los organismos reguladores pertinentes. Sin embargo, puede presentar algunos efectos secundarios leves como enrojecimiento, sensibilidad, sensación de hormigueo o contusiones temporales en la zona tratada. Estos efectos secundarios suelen desaparecer en pocos días.
Es importante destacar que la criolipólisis debe ser realizada por profesionales capacitados y en clínicas autorizadas para garantizar una aplicación y seguimiento adecuados.
Costo de la criolipólisis
El costo de la criolipólisis puede variar según la zona tratada y la clínica elegida. En general, los precios oscilan entre $1000 y $5000 por sesión en diferentes países. Es recomendable solicitar una consulta inicial para obtener un presupuesto personalizado y conocer las opciones de financiamiento disponibles.
Preguntas frecuentes sobre la criolipólisis
1. ¿La criolipólisis es dolorosa?
No, la criolipólisis es un tratamiento bastante tolerable y no causa dolor significativo. Durante la sesión, es posible sentir frío, hormigueo o succión suave, pero estos son síntomas temporales y desaparecen rápidamente.
2. ¿Cuántas sesiones de criolipólisis se necesitan?
El número de sesiones necesarias puede variar según el objetivo individual y la cantidad de grasa a eliminar. Generalmente, se recomiendan de 1 a 3 sesiones para obtener resultados óptimos.
3. ¿Existen contraindicaciones para la criolipólisis?
La criolipólisis no se recomienda para personas con obesidad o como tratamiento para perder peso. Además, existen ciertas contraindicaciones como enfermedades crioglobulinémicas, criofibrinogenemia, enfermedad de Raynaud, hernias, trastornos de la piel en la zona a tratar, entre otras.
Referencias:
1. American Society of Plastic Surgeons. (Consultado el 10 de octubre de 2022, en www.plasticsurgery.org)
2. RealSelf. (Consultado el 10 de octubre de 2022, en www.realself.com)