Cómo quitar una verruga del cuello

• 20/12/2024 04:59

Las verrugas son crecimientos no cancerosos en la piel que son causados por el virus del papiloma humano (VPH). Pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, incluyendo el cuello. Si tienes una verruga en el cuello y deseas deshacerte de ella, aquí te presentaremos algunos métodos comunes pero efectivos para su eliminación.

Cómo quitar una verruga del cuello

1. Observación activa

En algunos casos, las verrugas del cuello pueden desaparecer por sí solas sin necesidad de tratamiento. Si la verruga no te causa molestias y no crece rápidamente, puedes optar por observarla durante un tiempo antes de tomar medidas para removerla.

2. Medicamentos de venta libre

Existen en el mercado diferentes medicamentos de venta libre que pueden ayudar a eliminar las verrugas. Los ácidos salicílico y láctico suelen ser ingredientes comunes en estos productos. Sigue las instrucciones del fabricante y aplica el medicamento directamente sobre la verruga.

3. Crioterapia

La crioterapia es un procedimiento que utiliza nitrógeno líquido para congelar la verruga y destruirla. Un médico especializado aplicará el nitrógeno líquido sobre la verruga utilizando un aplicador o una pistola especial. Este tratamiento puede requerir varias sesiones.

4. Electrocauterización

La electrocauterización utiliza una corriente eléctrica para quemar y destruir la verruga. Este método debe ser realizado por un profesional de la salud, ya que requiere equipo especializado y conocimientos técnicos para evitar dañar la piel circundante.

5. Extirpación quirúrgica

En casos más severos, puede ser necesario recurrir a una extirpación quirúrgica de la verruga. Durante este procedimiento, un médico realizará una pequeña incisión para extraer la verruga. La intervención generalmente se realiza bajo anestesia local y se requiere seguimiento posterior para garantizar la cicatrización adecuada.

6. Terapia con láser

La terapia con láser es otro método efectivo para eliminar las verrugas del cuello. Durante este procedimiento, un haz de luz láser se utiliza para quemar y destruir la verruga. Como en el caso de la electrocauterización, la terapia con láser debe ser realizada por un profesional de la salud.

7. Ácido tricloroacético

El ácido tricloroacético es una sustancia química que se utiliza para quemar y destruir las verrugas. También se requiere de la asistencia de un médico para aplicar este tratamiento correctamente.

8. Prevención y cuidado posterior

Una vez que hayas eliminado la verruga del cuello, es importante tomar medidas para prevenir la propagación del VPH y evitar la reaparición de verrugas. Mantén una buena higiene personal, evita el contacto directo con personas que tienen verrugas y protege tu piel de lesiones.

Referencias:

1. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. (2020). Verrugas. Recuperado de: https://medicinadefamilia.org/articulos-publicados/cutaneas/verrugas/

2. Clínica Mayo. (2021). Warts. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/warts/diagnosis-treatment/drc-20363492

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción