Cómo quitar los drenajes del pecho de manera adecuada

• 21/12/2024 19:08

Los drenajes torácicos son tubos que se insertan en el espacio pleural del paciente para ayudar a drenar líquido o aire acumulado en el pecho. Cuando es necesario retirar los drenajes, se debe seguir un procedimiento cuidadoso para evitar complicaciones. En este artículo, explicaremos detalladamente cómo quitar los drenajes del pecho de manera adecuada.

Cómo quitar los drenajes del pecho de manera adecuada

Proceso de retirada de los drenajes torácicos

1. Verificación de la estabilidad del paciente:

Antes de proceder a retirar los drenajes, es fundamental asegurarse de que el paciente se encuentra estable y con signos vitales normales. En caso de que manifieste dolor agudo, dificultad respiratoria u otros síntomas preocupantes, es necesario comunicarlo al médico responsable para que evalúe la situación antes de proceder con la retirada.

2. Preparación del material:

Es importante contar con todo el material necesario antes de comenzar el procedimiento. Esto incluye guantes estériles, antiséptico tópico, gasas estériles, tijeras de punta roma, apósitos y conectores de cierre hermético.

3. Lavado de manos y colocación de guantes estériles:

Antes de manipular los drenajes, es crucial realizar una adecuada higiene de manos y colocarse guantes estériles para garantizar la asepsia.

4. Evaluación de la fijación y suturas:

Inspeccione cuidadosamente la zona de inserción del drenaje para asegurarse de que está adecuadamente fijado. Además, compruebe si hay suturas que necesiten ser removidas antes de la extracción del tubo.

5. Retirada del vendaje antiguo:

Si existe un vendaje sobre los drenajes, retire cuidadosamente las gasas y cintas adhesivas que lo mantienen sujeto. Procure no realizar movimientos bruscos que puedan generar dolor o desplazamiento del drenaje.

6. Limpieza de la zona de inserción:

Utilice un antiséptico tópico para limpiar y desinfectar la zona alrededor del punto de inserción del drenaje. Realice movimientos circulares desde el centro hacia la periferia, manteniendo una adecuada técnica aséptica.

7. Retirada del drenaje:

Sujete firmemente el drenaje con una mano mientras retira suavemente el tubo con la otra. Evite jalar o torcer el tubo, ya que esto podría causar lesiones en los tejidos o una retracción brusca del drenaje.

8. Comprobación de la presencia de fugas o hemorragia:

Una vez retirado el drenaje, observe cuidadosamente si hay presencia de fugas de líquido o signos de hemorragia en el punto de inserción. Si se detecta alguna anomalía, es necesario tomar las medidas adecuadas y comunicarlo al médico responsable.

9. Colocación de un apósito estéril:

Una vez que se ha completado la retirada de los drenajes y se ha verificado la ausencia de complicaciones, aplique un apósito estéril sobre el punto de inserción. Asegúrese de que el apósito quede correctamente sellado y fijado para prevenir infecciones.

10. Instrucciones al paciente:

Finalmente, bríndele al paciente las instrucciones necesarias para el cuidado del punto de inserción y los signos de alarma que debe vigilar en los días posteriores a la retirada de los drenajes.

En conclusión, la retirada de los drenajes torácicos requiere de un proceso meticuloso y cuidadoso para prevenir complicaciones. Siguiendo estos pasos adecuadamente, los profesionales de la salud pueden garantizar que la extracción se lleve a cabo de manera segura y efectiva.

Referencias:

1. Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular. (2011). Normativa sobre el manejo de drenajes pleurales. Revista Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular, 65(1), 8-16.

2. Dupree, P. L. (2020). Chest Tubes: Indications and Management in Adults. American Family Physician, 101(4), 211-219.

3. Shestak, K. C., Gabram-Mendola, S., & Cole, G. (2018). Springer.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción