Cómo funciona la cirugía de varices Todo lo que necesitas saber

• 28/11/2024 08:41

Las varices, también conocidas como venas varicosas, son venas hinchadas y torcidas que suelen aparecer en las piernas. Estas venas se forman cuando las válvulas venosas, encargadas de regular el flujo de sangre, no funcionan correctamente, lo que causa que la sangre se acumule en las venas y provoque su dilatación.

Cómo funciona la cirugía de varices Todo lo que necesitas saber

Las varices son un problema muy común, especialmente entre las mujeres y las personas mayores. Además de ser un problema estético, las varices pueden causar molestias como dolor, calambres y sensación de pesadez en las piernas.

¿Cuándo se recomienda la cirugía de varices?

La cirugía de varices se recomienda en casos en los que las venas varicosas causan síntomas graves o complicaciones. Algunas de las situaciones en las que se puede recomendar la cirugía incluyen:

1. Dolor intenso y prolongado en las piernas

2. Úlceras cutáneas o heridas que no cicatrizan

3. Inflamación y coágulos sanguíneos en las venas (tromboflebitis)

4. Sangrado de las varices

5. Cambios en la coloración y apariencia de la piel alrededor de las varices

Tipos de cirugía de varices

Existen diferentes técnicas de cirugía de varices, y el tipo de procedimiento recomendado dependerá del grado de afectación y de las necesidades específicas de cada paciente. Algunos de los métodos más comunes son:

1. Flebectomía: en este procedimiento se extraen las varices a través de pequeñas incisiones en la piel.

2. Ligadura y extracción: con este método, se ligan las venas varicosas y luego se extraen a través de pequeñas incisiones.

3. Ablación endovenosa: se trata de un procedimiento menos invasivo en el que se utiliza láser o radiofrecuencia para cerrar las venas varicosas.

Preparación para la cirugía

Antes de someterse a cualquier tipo de cirugía de varices, es importante que el paciente se someta a una evaluación médica completa. Durante esta evaluación, el médico revisará la historia clínica del paciente, realizará un examen físico de las piernas y, en algunos casos, solicitará pruebas diagnósticas como ecografías o estudios de la circulación sanguínea.

Además, el médico puede recomendar al paciente algunas medidas preparatorias, como dejar de tomar ciertos medicamentos o utilizar medias de compresión para mejorar la circulación antes de la cirugía.

La cirugía de varices paso a paso

A continuación se describe el procedimiento básico de la cirugía de varices:

1. Anestesia: se administra anestesia local o general, dependiendo del tipo de cirugía y las necesidades del paciente.

2. Acceso a las venas: el cirujano realiza incisiones en la piel para acceder a las venas varicosas.

3. Extracción o cierre de las venas afectadas: dependiendo del método utilizado, se extraen las venas o se cierran utilizando láser o radiofrecuencia.

4. Sutura de las incisiones: se cierran las incisiones en la piel con puntos de sutura o adhesivos quirúrgicos.

5. Recuperación: el paciente es llevado a una sala de recuperación donde se le monitoriza y se le brinda tratamiento para el dolor.

Recomendaciones después de la cirugía

Después de la cirugía de varices, es importante seguir las recomendaciones médicas para asegurar una adecuada recuperación. Algunas de las recomendaciones más comunes incluyen:

1. Descansar y evitar la actividad física intensa durante los primeros días después de la cirugía.

2. Usar medias de compresión para ayudar a mejorar la circulación y prevenir la formación de coágulos sanguíneos.

3. Elevar las piernas mientras se está sentado o acostado para reducir la hinchazón y mejorar el flujo sanguíneo.

4. Evitar la exposición prolongada al sol y el uso de saunas o baños calientes durante las primeras semanas después de la cirugía.

¿Cuánto cuesta la cirugía de varices?

El costo de la cirugía de varices puede variar dependiendo del país y del tipo de procedimiento realizado. En general, el precio de la cirugía de varices oscila entre $1,000 y $5,000 dólares en los Estados Unidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y que pueden variar considerablemente en función de diversos factores, como la ubicación geográfica y la experiencia del cirujano.

Preguntas frecuentes

1. ¿La cirugía de varices es dolorosa?

R: La cirugía de varices se realiza bajo anestesia, por lo que el paciente no debe sentir dolor durante el procedimiento. Sin embargo, es posible que se experimente cierta incomodidad y molestias durante la recuperación.

2. ¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse después de la cirugía?

R: El tiempo de recuperación puede variar según el paciente y el tipo de cirugía realizado. En general, se recomienda dejar de trabajar y evitar la actividad física intensa durante al menos una semana después de la cirugía. La recuperación completa puede llevar varias semanas.

3. ¿La cirugía de varices garantiza la eliminación permanente de las venas varicosas?

R: Si bien la cirugía de varices puede eliminar las venas varicosas existentes, no puede garantizar la prevención de nuevas venas varicosas en el futuro. Para prevenir su aparición, se recomienda llevar un estilo de vida saludable y seguir las medidas de prevención recomendadas por el médico.

Referencias: - "Tratamiento quirúrgico de las varices: principales técnicas y resultados". Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. - "Cirugía de varices". Mayo Clinic.
0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias