Cirugía ortognática bimaxilar Una solución efectiva para corregir alteraciones dentofaciales

• 21/12/2024 17:35

La cirugía ortognática bimaxilar es un procedimiento quirúrgico altamente efectivo para corregir alteraciones dentofaciales en pacientes que presentan problemas en la posición y relación de los maxilares. Esta técnica, realizada por profesionales experimentados en el campo de la cirugía maxilofacial, ofrece resultados significativos en términos de función y estética facial. En este artículo, exploraremos los aspectos clave de la cirugía ortognática bimaxilar, sus beneficios, consideraciones previas y el proceso de recuperación.

Cirugía ortognática bimaxilar Una solución efectiva para corregir alteraciones dentofaciales

Aspectos clave de la cirugía ortognática bimaxilar

1. Evaluación y planificación precisa

Antes de realizar una cirugía ortognática bimaxilar, es fundamental realizar una evaluación completa de la condición dental y facial del paciente. Esto implica la realización de radiografías, análisis cefalométricos y estudios de modelos dentales. Sobre la base de estos datos, se realiza una planificación precisa que determina la cantidad de avance o retroceso necesario en los maxilares para lograr una correcta oclusión y armonía facial.

La colaboración entre el ortodoncista y el cirujano maxilofacial es esencial en esta etapa, ya que la ortodoncia previa al procedimiento ayudará a alinear los dientes correctamente, lo que facilitará el movimiento de los maxilares durante la cirugía.

2. Preparación preoperatoria

Antes de la cirugía, es necesario realizar una serie de preparativos para asegurar el éxito del procedimiento y la comodidad del paciente. Esto incluye pruebas de sangre, evaluaciones médicas para garantizar la aptitud quirúrgica, y la discusión detallada de las expectativas y riesgos asociados con la cirugía.

Además, se puede requerir que el paciente realice cambios en su dieta y medicamentos para minimizar el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía.

3. Procedimiento quirúrgico

El procedimiento de cirugía ortognática bimaxilar se realiza bajo anestesia general en un entorno hospitalario. El cirujano realiza las incisiones intraorales para acceder a los maxilares y, a través de técnicas precisas, realiza las modificaciones necesarias en la posición y relación de los huesos maxilares.

Una vez que se completa la cirugía, se cierran las incisiones utilizando suturas reabsorbibles. En algunos casos, se pueden utilizar dispositivos de fijación interna para asegurar la estabilidad de los huesos durante la curación.

4. Recuperación y cuidados postoperatorios

La recuperación después de una cirugía ortognática bimaxilar puede durar de 6 a 8 semanas. Durante este período, es fundamental seguir las instrucciones del equipo médico para minimizar las molestias y acelerar la curación.

Se recomienda una dieta líquida o blanda en las primeras semanas después de la cirugía, así como el uso de medicamentos para controlar el dolor y la inflamación. Además, es esencial mantener una buena higiene oral y asistir regularmente a controles para asegurar que los huesos están sanando adecuadamente.

5. Beneficios de la cirugía ortognática bimaxilar

La cirugía ortognática bimaxilar ofrece una serie de beneficios significativos para los pacientes con alteraciones dentofaciales. Estos incluyen:

- Corrección de mordida cruzada, sobremordida o prognatismo que pueden dificultar la masticación y el habla.

- Mejora de la estética facial y la armonía de los rasgos faciales.

- Alivio de los síntomas de disfunción temporomandibular (DTM) causados por una mala oclusión.

- Aumento de la confianza y autoestima del paciente al lograr una sonrisa y perfil facial equilibrados.

Conclusión

En resumen, la cirugía ortognática bimaxilar es una solución efectiva para corregir alteraciones dentofaciales en pacientes que presentan problemas en la posición y relación de los maxilares. El enfoque multidisciplinario entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, junto con una correcta planificación y ejecución del procedimiento, permite obtener resultados funcionales y estéticos satisfactorios. Si estás considerando este tipo de cirugía, es importante buscar la evaluación y el asesoramiento de profesionales calificados en el campo de la cirugía maxilofacial.

Referencias:

1. Pérez-Rodríguez S, Díaz-Rey B, Núñez-Arranz JD, et al. Seguimiento de pacientes tratados con cirugía ortognática: resultados a largo plazo. Rev Esp Cir Oral Maxilofac. 2015;37(1):28–33.

2. Baqain ZH, Watted N, Hazza’a AM-O, et al. Level of adherence to orthognathic surgery postoperative instructions. J Oral Maxillofac Surg. 2011;69(5):1426–1431.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción