Cirugía de várices guía de decisiones

• 28/11/2024 20:42

¿Qué son las várices?

Las várices son venas hinchadas y retorcidas que se producen cuando las válvulas venosas no funcionan correctamente, impidiendo que la sangre se mueva eficientemente hacia el corazón. Esta condición puede causar dolor, picazón, calambres y en algunos casos, complicaciones más graves como trombosis venosa profunda.

Cirugía de várices guía de decisiones

Existen diferentes factores de riesgo para el desarrollo de várices, incluyendo la predisposición genética, el embarazo, el sobrepeso, la falta de actividad física y pasar mucho tiempo de pie o sentado.

¿Cuándo considerar la cirugía de várices?

La decisión de someterse a una cirugía de várices debe basarse en la gravedad de los síntomas y la preferencia personal del paciente. Aquí te presentamos algunos aspectos a considerar:

1. Grado de molestia e incomodidad

Si las várices causan malestar constante y afectan negativamente la calidad de vida, la cirugía puede ser una opción a considerar. Los síntomas frecuentes pueden incluir dolor, picazón, sensación de pesadez en las piernas e hinchazón.

Es importante tener en cuenta que existen tratamientos no quirúrgicos que pueden aliviar los síntomas en algunos casos. Estos incluyen el uso de medias de compresión, cambios en el estilo de vida y medicamentos.

2. Riesgo de complicaciones

Las várices pueden generar complicaciones como úlceras cutáneas, flebitis o trombosis venosa profunda. Si existe un mayor riesgo de desarrollar estas complicaciones debido a la gravedad de las várices, puede ser recomendable la cirugía.

3. Resultados estéticos deseados

Algunas personas optan por la cirugía de várices por razones estéticas. Si las várices son visibles y causan inseguridad o incomodidad estética, la cirugía puede corregir la apariencia de las piernas.

Tipos de cirugía de várices

Existen diferentes técnicas quirúrgicas para el tratamiento de las várices. La elección del procedimiento dependerá de la evaluación médica y la gravedad de cada caso. A continuación se presentan algunos de los procedimientos más comunes:

1. Flebectomía

En este procedimiento, se realiza una serie de pequeñas incisiones a lo largo de la vena afectada. Luego, se extraen las várices a través de estas incisiones. La flebectomía se realiza generalmente bajo anestesia local.

2. Escleroterapia

Consiste en la inyección de una solución química en la vena afectada, que provoca la irritación y el cierre de las várices. Este procedimiento se realiza en consultorio y no requiere anestesia.

3. Ablación con láser

En este procedimiento, se utiliza un láser para calentar y cerrar la vena afectada. Se introduce una fibra láser en la vena a través de una pequeña incisión. La ablación con láser se realiza bajo anestesia local.

Recuperación y cuidados postoperatorios

El tiempo de recuperación varía según el tipo de cirugía. Es posible que se requiera el uso de medias de compresión durante varias semanas para promover la cicatrización y reducir la hinchazón.

Después de la cirugía, se recomienda caminar regularmente para favorecer la circulación sanguínea. También es importante evitar largos periodos de pie o sentado y mantener una dieta saludable para controlar el peso.

Costos y cobertura de la cirugía de várices

Los costos de la cirugía de várices pueden variar según el país y la clínica. En general, el rango de precios puede oscilar entre X y Y moneda local. Es importante verificar si la cobertura del seguro médico incluye este tipo de cirugía o si se requiere un desembolso adicional por parte del paciente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es dolorosa la cirugía de várices?

La cirugía de várices se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Sin embargo, es posible experimentar molestias o sensibilidad en la zona tratada después de la cirugía, pero estas suelen ser temporales y se pueden controlar con medicación recetada por el médico.

2. ¿Cuánto tiempo tomará recuperarme por completo?

La recuperación completa después de la cirugía de várices puede tomar varias semanas o incluso meses, dependiendo del tipo de procedimiento y la respuesta individual del paciente. Es importante seguir todas las indicaciones del médico y acudir a las citas de seguimiento para evaluar el progreso.

3. ¿Las várices pueden regresar después de la cirugía?

La cirugía de várices tiene una tasa de éxito alta, pero existe la posibilidad de que las várices vuelvan a desarrollarse en el futuro. Para reducir el riesgo de recurrencia, se recomienda seguir un estilo de vida saludable, mantener un peso adecuado, realizar actividad física regular y utilizar las medias de compresión según las indicaciones médicas.

Referencias: - Sociedad Española de Cirugía Vascular y Endovascular - Clínica Universidad de Navarra
0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias