Cavitación ultrasonora En qué consiste y cómo funciona para modelar tu figura

• 29/11/2024 02:41

La cavitación ultrasonora es un tratamiento estético no invasivo que se utiliza para eliminar la grasa localizada y modelar la figura de forma eficaz. A través de la emisión de ondas ultrasónicas en la zona a tratar, se logra romper las células adiposas y mejorar la apariencia de la piel. A continuación, te explicaremos en qué consiste y cómo funciona este procedimiento.

Cavitación ultrasonora En qué consiste y cómo funciona para modelar tu figura

¿En qué consiste?

La cavitación ultrasonora se basa en la aplicación de ondas ultrasónicas de baja frecuencia sobre la piel. Estas ondas generan la formación de microburbujas dentro de los tejidos adiposos, las cuales implosionan y rompen las células de grasa. Posteriormente, el cuerpo elimina la grasa y los residuos a través del sistema linfático y la orina.

Para realizar el tratamiento, se aplica un gel conductor en la zona a tratar y se pasa una pieza de mano sobre ella, emitiendo las ondas ultrasónicas. La frecuencia utilizada varía entre los 30 y 70 kHz, dependiendo de la profundidad del tejido adiposo y las características del paciente.

¿Cómo funciona para modelar la figura?

La cavitación ultrasonora es un tratamiento destinado a reducir la grasa localizada en áreas específicas del cuerpo, como abdomen, muslos, glúteos y brazos. Al romper las células de grasa, se logra disminuir su volumen y mejorar el contorno corporal.

Es importante destacar que este procedimiento no es un método para perder peso, sino para eliminar adiposidades localizadas. Por lo tanto, se recomienda a personas que mantengan una alimentación equilibrada y realicen actividad física regular para obtener mejores resultados.

¿Cuántas sesiones se necesitan?

La cantidad de sesiones necesarias dependerá de cada paciente y de la zona a tratar. Por lo general, se recomienda realizar entre 6 y 10 sesiones, con una frecuencia semanal o quincenal.

Es importante tener en cuenta que los resultados no son inmediatos, ya que el cuerpo necesita tiempo para eliminar la grasa y los residuos. Los cambios suelen ser visibles a partir de la cuarta o quinta sesión, y se mejoran progresivamente con el paso del tiempo.

¿Es un tratamiento doloroso?

La cavitación ultrasonora es un procedimiento indoloro y no invasivo. Durante la sesión, se puede experimentar una sensación de calor o ligeros pinchazos en la zona tratada, pero no debería ser doloroso. Después del tratamiento, es posible que se experimente una leve inflamación o enrojecimiento, que desaparecerá en pocas horas.

Es importante destacar que este procedimiento no presenta efectos secundarios graves, pero puede provocar sensibilidad en la zona tratada durante los días siguientes a la sesión.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de cavitación ultrasonora?

El precio de un tratamiento de cavitación ultrasonora puede variar según la clínica estética y la ubicación geográfica. En general, el costo por sesión oscila entre 50 y 150 euros. Sin embargo, es necesario acudir a una consulta previa para evaluar las necesidades y expectativas del paciente, así como determinar el número de sesiones requeridas.

¿Cuáles son las contraindicaciones de la cavitación ultrasonora?

Aunque la cavitación ultrasonora es un tratamiento seguro y eficaz, existen algunas contraindicaciones a tener en cuenta:

  1. Embarazo y lactancia.
  2. Presencia de enfermedades hepáticas o renales.
  3. Problemas circulatorios o trastornos de coagulación.
  4. Implantes metálicos en la zona a tratar.
  5. Presencia de cáncer o tumores.

Siempre es recomendable consultar a un médico especialista antes de someterse a cualquier tratamiento estético para evaluar las condiciones personales y determinar si es adecuado.

¿Es un tratamiento definitivo?

La cavitación ultrasonora puede proporcionar resultados duraderos si se mantienen hábitos de vida saludables. Sin embargo, es posible que se requiera un mantenimiento periódico para prolongar los efectos.

Es importante tener en cuenta que la acumulación de grasa puede volver a ocurrir si no se lleva una alimentación equilibrada y se realiza actividad física regularmente. Por lo tanto, se recomienda seguir un estilo de vida saludable para mantener los resultados obtenidos.

Referencias:

  1. Revista de la Sociedad Española de Medicina Estética: "La cavitación en el tratamiento de la celulitis".
  2. Sociedad Española de Medicina Estética: "Ficha técnica de la cavitación ultrasónica".
  3. Monografias.com: "La cavitación ultrasónica como técnica para eliminar la grasa corporal".
0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción