La cavitación es una técnica de remodelación corporal que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su efectividad y falta de invasividad. Con la ayuda de ultrasonidos de baja frecuencia, esta técnica es capaz de eliminar la grasa localizada y tonificar el cuerpo sin necesidad de pasar por un quirófano. A continuación, te mostraremos en qué consiste la cavitación y cuáles son sus beneficios. ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste la cavitación?
La cavitación es un procedimiento no invasivo que utiliza ondas ultrasónicas de baja frecuencia para descomponer los depósitos de grasa localizados en zonas específicas del cuerpo. A través de un dispositivo especial, el profesional dirige estas ondas hacia el área a tratar, provocando la formación de microburbujas en el tejido adiposo subcutáneo. Estas burbujas colapsan rápidamente, generando un efecto de implosión que rompe las células de grasa, las cuales son posteriormente eliminadas de forma natural por el organismo. La cavitación no afecta a otros tejidos, como los músculos o la piel, por lo que es un método seguro y eficaz.
Beneficios de la cavitación
La cavitación es una alternativa atractiva para aquellas personas que desean eliminar la grasa localizada y mejorar su aspecto físico sin tener que recurrir a la cirugía. Entre los principales beneficios de esta técnica se encuentran:
1. Eliminación de grasa localizada: La cavitación es especialmente eficaz en zonas como el abdomen, los muslos, los glúteos y los brazos, donde la grasa tiende a acumularse de forma persistente.
2. No requiere tiempo de recuperación: A diferencia de las intervenciones quirúrgicas, la cavitación no requiere de periodos prolongados de reposo. Después del tratamiento, puedes retomar tus actividades cotidianas de forma inmediata.
3. Resultados visibles: Aunque los resultados pueden variar según cada persona, la mayoría de los pacientes experimentan una reducción significativa de medidas en las áreas tratadas. Se estima que, en promedio, se pueden perder hasta 2 centímetros de contorno por sesión.
4. Incremento en la firmeza de la piel: La cavitación no solo ayuda a eliminar grasa, sino que también estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la apariencia y la calidad de la piel.
¿Es la cavitación una técnica segura?
La cavitación es considerada una técnica segura y no invasiva, siempre y cuando sea realizada por profesionales entrenados en su aplicación. Es importante asistir a un centro estético confiable y verificar la experiencia y certificaciones del personal antes de someterse a este tipo de tratamientos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas contraindicaciones para la cavitación, como el embarazo, la lactancia, la presencia de implantes metálicos en la zona a tratar, enfermedades hepáticas o renales, y trastornos de coagulación, entre otros. Por ello, es fundamental realizar una evaluación previa con un especialista para determinar si eres candidato/a para este tratamiento.
¿Cuántas sesiones de cavitación se necesitan?
La cantidad de sesiones de cavitación necesarias varía dependiendo de cada caso. En general, se recomienda realizar un ciclo de entre 6 y 10 sesiones, espaciadas una vez por semana. Sin embargo, esto puede variar según la cantidad de grasa a eliminar y la respuesta individual de cada persona.
Es importante destacar que los resultados de la cavitación son acumulativos y progresivos, por lo que es posible apreciar los mejores resultados hacia el final del ciclo de tratamientos.
¿Cuál es el precio de la cavitación?
El precio de la cavitación puede variar dependiendo del lugar y de las características específicas de cada tratamiento. En general, el costo por sesión puede oscilar entre 50 y 150 euros. Sin embargo, es importante recordar que estos valores son aproximados y pueden variar según la ubicación geográfica y el prestigio del centro estético.
¿Es doloroso el tratamiento de cavitación?
La cavitación es en general un tratamiento indoloro. Algunas personas pueden experimentar una leve sensación de calor o vibración durante la aplicación de los ultrasonidos, pero esto es bien tolerado y desaparece rápidamente.
Es común sentir una sensación de presión en el área tratada después del procedimiento, similar a la de haber realizado ejercicio físico. Sin embargo, esto también desaparece espontáneamente en poco tiempo.
Referencias:
- Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC)
- Clínica Estética Áurea