Carboxiterapia rejuvenecimiento y regeneración celular

• 28/11/2024 10:04

La Carboxiterapia es un tratamiento estético no invasivo que consiste en la aplicación de dióxido de carbono (CO2) de forma subdérmica. Este gas, administrado mediante pequeñas infiltraciones en la piel, estimula la circulación sanguínea y promueve la regeneración celular. Gracias a sus propiedades terapéuticas, la Carboxiterapia se utiliza principalmente para rejuvenecer la piel y combatir diferentes problemas estéticos.

Carboxiterapia rejuvenecimiento y regeneración celular

Rejuvenecimiento cutáneo

La Carboxiterapia es eficaz para mejorar el aspecto de la piel en áreas como el rostro, cuello, escote y manos. El CO2 administrado durante el tratamiento estimula la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica. Además, favorece la eliminación de toxinas y la oxigenación de los tejidos, lo que contribuye a una apariencia rejuvenecida y saludable.

El número de sesiones necesarias dependerá de cada caso particular, pero generalmente se recomienda un tratamiento de 6 a 10 sesiones, una vez por semana. Los resultados suelen ser visibles a partir de las primeras sesiones y se pueden mantener a largo plazo con sesiones de mantenimiento periódicas.

Efectos en la celulitis y la grasa localizada

La Carboxiterapia también se utiliza para el tratamiento de la celulitis y la reducción de la grasa localizada. La aplicación de CO2 mejora la circulación sanguínea y el drenaje linfático, lo que reduce el aspecto de la piel de naranja característico de la celulitis. Además, favorece la eliminación de tejido graso acumulado en zonas como el abdomen, muslos y glúteos, ayudando a remodelar y tonificar el cuerpo.

En el caso de la celulitis, se suelen requerir de 10 a 15 sesiones para obtener resultados óptimos, mientras que para la reducción de grasa localizada se recomiendan al menos 8 sesiones. Es importante destacar que la Carboxiterapia no es un sustituto de la dieta y el ejercicio, sino un complemento para mejorar los resultados estéticos.

Tratamiento para estrías y cicatrices

La Carboxiterapia es un eficaz tratamiento para mejorar la apariencia de las estrías y cicatrices. La aplicación de CO2 estimula la formación de colágeno en la zona tratada, lo que ayuda a reducir la profundidad y el enrojecimiento de las estrías, así como a suavizar y nivelar las cicatrices.

El número de sesiones requeridas dependerá de la gravedad de las estrías o cicatrices, pero generalmente se recomiendan al menos 10 sesiones. Los resultados suelen ser progresivos y se pueden combinar con otros tratamientos estéticos para obtener mejores resultados.

Sesiones de Carboxiterapia

Las sesiones de Carboxiterapia suelen durar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de las zonas a tratar. Durante el tratamiento, se utilizan pequeñas agujas para administrar el CO2 en la piel, lo cual puede generar una sensación de pinchazo leve y temporaria. No se requiere anestesia ni tiempo de recuperación posterior, por lo que los pacientes pueden retomar sus actividades habituales de manera inmediata.

Precio de la Carboxiterapia

El precio de la Carboxiterapia puede variar dependiendo de la ubicación geográfica y el centro estético. En general, el costo por sesión puede oscilar entre los 50 y 150 euros, pero es importante consultar con el proveedor del servicio para obtener una cotización precisa.

Es recomendable buscar centros estéticos reconocidos y profesionales cualificados para garantizar la seguridad y efectividad del tratamiento.

Contraindicaciones y efectos secundarios

Aunque la Carboxiterapia es un procedimiento seguro y no invasivo, existen algunas contraindicaciones a considerar. No se recomienda este tratamiento a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con enfermedades graves del corazón o pulmonares, así como a pacientes con trastornos de la coagulación sanguínea o infecciones en la zona a tratar.

En cuanto a los efectos secundarios, es normal experimentar un ligero enrojecimiento o sensación de calor en la zona tratada, los cuales suelen desaparecer en pocas horas. En raras ocasiones, se pueden presentar hematomas o pequeñas molestias en la zona de infiltración, los cuales se resuelven de forma natural sin necesidad de tratamiento adicional.

Preguntas frecuentes sobre la Carboxiterapia

1. ¿Es doloroso el tratamiento de Carboxiterapia?

No, durante el tratamiento se puede experimentar una leve sensación de pinchazo, pero generalmente no es doloroso. La aplicación del CO2 es rápida y bien tolerada por la mayoría de los pacientes.

2. ¿Cuánto tiempo duran los resultados de la Carboxiterapia?

Los resultados de la Carboxiterapia pueden durar varios meses, siempre y cuando se realicen sesiones de mantenimiento periódicas. Es recomendable seguir un estilo de vida saludable, con dieta equilibrada y actividad física regular.

3. ¿Es la Carboxiterapia un tratamiento seguro?

Sí, la Carboxiterapia es un tratamiento seguro cuando se realiza por profesionales cualificados y en centros estéticos regulados. Es importante seguir las indicaciones del especialista y cumplir con las contraindicaciones establecidas.

Referencias:

- Sociedad Española de Medicina estética y del envejecimiento (SEME) - Clínica Dermatológica Internacional

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción
Nuestro sitio utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, das tu consentimiento para el uso de cookies. Para más información, por favor lee nuestroPolítica de privacidad

OK