La carboxiterapia facial es un tratamiento no quirúrgico que utiliza dióxido de carbono (CO2) para rejuvenecer la piel del rostro y mejorar su apariencia. Esta técnica se ha vuelto cada vez más popular debido a sus resultados efectivos y naturales. A continuación, te explicaremos en detalle cómo funciona y cuáles son sus beneficios.
¿Cómo funciona la carboxiterapia facial?
La carboxiterapia facial consiste en la infiltración de pequeñas dosis de CO2 en la piel mediante la aplicación de microinyecciones. El gas penetra en los tejidos y estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la oxigenación de las células y promoviendo la producción de colágeno y elastina.
Además, el CO2 también tiene un efecto vasodilatador, lo que implica que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo de nutrientes y oxígeno hacia las células cutáneas, lo cual contribuye a una mejor apariencia del rostro.
En cada sesión de carboxiterapia se pueden aplicar entre 10 y 20 microinyecciones en diferentes zonas del rostro, como el contorno de los ojos, las mejillas, la frente y el cuello.
Beneficios de la carboxiterapia facial
1. Rejuvenecimiento facial: La carboxiterapia estimula la producción de colágeno y elastina, dos componentes clave para mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Con el paso de las sesiones, se pueden apreciar mejoras en la textura de la piel, reducción de arrugas y líneas de expresión, y un aspecto juvenil y saludable.
2. Disminución de ojeras y bolsas: El CO2 ayuda a mejorar la circulación de la zona del contorno de ojos, reduciendo las ojeras y disminuyendo la hinchazón de las bolsas. Esto resulta en una mirada más fresca y descansada.
3. Combate la flacidez: La carboxiterapia facial estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a combatir la flacidez de la piel. Esto resulta en un rostro más tonificado y firme.
4. Mejora la apariencia de las cicatrices: Si tienes cicatrices de acné u otras marcas en tu rostro, la carboxiterapia puede ayudarte a mejorar su apariencia. El tratamiento promueve la regeneración de la piel y suaviza la textura de las cicatrices.
5. Estimula la luminosidad natural de la piel: La carboxiterapia facial ayuda a mejorar la oxigenación de las células cutáneas, lo que se traduce en una piel más luminosa y radiante.
Duración y precio de la carboxiterapia facial
La duración de la carboxiterapia facial varía según cada sesión, pero generalmente oscila entre 30 y 45 minutos. Los resultados visibles se pueden experimentar después de unas pocas sesiones, pero se recomienda realizar un tratamiento completo de al menos 8 a 10 sesiones para obtener resultados más duraderos.
En cuanto al precio, este puede variar según la ubicación y el centro estético. En promedio, cada sesión de carboxiterapia facial puede costar entre 50 y 100 euros en España.
Preguntas frecuentes sobre la carboxiterapia facial
1. ¿Es dolorosa la carboxiterapia facial?
No, la carboxiterapia facial se considera un tratamiento indoloro. Puedes experimentar una ligera sensación de picazón o calor en la zona tratada, pero es tolerable.
2. ¿Cuánto tiempo duran los resultados de la carboxiterapia facial?
La duración de los resultados puede variar según cada persona y su tipo de piel. Sin embargo, generalmente se recomienda realizar sesiones de mantenimiento cada 3 a 6 meses para preservar los efectos obtenidos.
3. ¿Es necesaria alguna precaución después del tratamiento?
Después de la carboxiterapia facial, es recomendable evitar la exposición directa al sol durante unas horas y utilizar protector solar diariamente. Además, es aconsejable evitar el uso de maquillaje o productos irritantes en la piel durante las primeras 24 horas.
Referencias:
- Revista Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica. Volumen 9, Número 1.
- Clínica Dermatológica Internacional.