La carboxiterapia es un procedimiento estético no invasivo que consiste en la aplicación de dióxido de carbono (CO2) directamente en la piel para tratar diferentes afecciones, entre ellas, las tan temidas estrías. Este tratamiento ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su efectividad y resultados duraderos. A continuación, te contaremos cómo funciona la carboxiterapia y por qué es una opción natural para tratar las estrías con éxito.
¿En qué consiste la carboxiterapia?
La carboxiterapia se basa en la inyección controlada de pequeñas dosis de CO2 en la capa subcutánea de la piel. El CO2 actúa estimulando la oxigenación y circulación sanguínea, lo que contribuye a la regeneración y producción de colágeno y elastina, dos componentes esenciales para mantener la piel firme y elástica.
Este procedimiento se realiza mediante una pequeña aguja que introduce el CO2 en la zona a tratar, y puede aplicarse tanto en el rostro como en otras partes del cuerpo afectadas por estrías, como los senos, abdomen, caderas y muslos.
Beneficios de la carboxiterapia para tratar las estrías
La carboxiterapia es un tratamiento efectivo para reducir la apariencia de las estrías y mejorar la textura de la piel. A continuación, enumeramos algunos de los principales beneficios de este procedimiento:
1. Estimulación del colágeno y elastina: La inyección de CO2 aumenta la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales para mantener la elasticidad y firmeza de la piel. Esto ayuda a reducir la apariencia de las estrías y mejorar su textura.
2. Mejora la circulación sanguínea: La carboxiterapia estimula la oxigenación y circulación sanguínea en la zona tratada, lo que favorece la eliminación de toxinas y promueve la regeneración celular.
3. Reducción del tamaño y color de las estrías: El tratamiento con carboxiterapia ayuda a disminuir el tamaño y color de las estrías, logrando así una apariencia más uniforme en la piel.
¿Cuántas sesiones de carboxiterapia son necesarias?
La cantidad de sesiones necesarias de carboxiterapia puede variar según cada persona y la gravedad de las estrías a tratar. Por lo general, se recomienda realizar un promedio de 10 sesiones, una o dos veces por semana. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden ser visibles desde las primeras sesiones.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de carboxiterapia?
El precio de la carboxiterapia puede variar según la ubicación geográfica y el centro estético donde se realice el tratamiento. En general, el costo medio de una sesión de carboxiterapia oscila entre 50 y 150 euros. Es importante solicitar una valoración previa para obtener un presupuesto más exacto.
¿La carboxiterapia tiene efectos secundarios?
La carboxiterapia es un tratamiento seguro si se realiza por profesionales capacitados y en centros estéticos autorizados. Sin embargo, como cualquier procedimiento, puede presentar algunos efectos secundarios leves y transitorios, como enrojecimiento, sensación de calor, pequeños hematomas o inflamación en la zona tratada. Estos efectos suelen desaparecer en poco tiempo.
¿La carboxiterapia es dolorosa?
Aunque cada persona tiene una sensibilidad diferente, la carboxiterapia suele ser un procedimiento bien tolerado y poco doloroso. Algunas personas pueden experimentar una ligera sensación de picor o calor durante la inyección de CO2, pero es temporal y desaparece rápidamente.
¿Cuándo se pueden ver los resultados de la carboxiterapia en las estrías?
Los resultados de la carboxiterapia en las estrías pueden ser visibles desde las primeras sesiones, aunque para obtener resultados óptimos y duraderos es necesario completar el tratamiento recomendado. Los cambios en la apariencia de las estrías suelen notarse progresivamente a medida que se realizan las sesiones y se produce la regeneración de la piel.
Conclusión
La carboxiterapia se ha posicionado como un tratamiento estético natural efectivo para tratar las estrías con éxito. Su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina, mejorar la circulación sanguínea y reducir el tamaño y color de las estrías la convierten en una opción a considerar para quienes desean mejorar la apariencia de su piel. Es importante buscar centros estéticos de confianza y profesionales capacitados para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.
Fuentes:
1. Revista de Medicina y Cirugía Cosmética (2016). Carboxiterapia: estrías del embarazo tratamiento. Recuperado de [Fuente: revistamedica.com]
2. Clínica Dermatológica Internacional (2017). Carboxiterapia. Recuperado de [Fuente: clinicadermatologicainternacional.com]
Preguntas frecuentes:
1. ¿La carboxiterapia es efectiva para eliminar las estrías blancas?
Sí, la carboxiterapia puede ayudar a reducir la apariencia de las estrías blancas al estimular la producción de colágeno y elastina en la piel.
2. ¿Es necesario realizar algún cuidado especial después de la carboxiterapia?
Después de la carboxiterapia, se recomienda evitar exposición al sol excesiva y aplicar cremas hidratantes en la zona tratada para mantener la piel en buen estado.
3. ¿La carboxiterapia es dolorosa?
La carboxiterapia suele ser un procedimiento poco doloroso, aunque cada persona puede tener una experiencia diferente.