Bulto debajo de la oreja causas, síntomas y tratamiento

• 21/12/2024 17:56

El bulto debajo de la oreja, también conocido como tumoración subauricular, es una protuberancia que se forma en la región del cuello, justo debajo del lóbulo de la oreja. Esta condición puede ser preocupante para muchas personas, ya que puede ser un signo de diversas enfermedades o trastornos. En este artículo, discutiremos las causas comunes, los síntomas y las opciones de tratamiento para un bulto debajo de la oreja en México.

Bulto debajo de la oreja causas, síntomas y tratamiento

Causas

Existen varias condiciones que pueden causar la aparición de un bulto debajo de la oreja en México. Algunas de las causas más comunes incluyen:

1. Infecciones: las infecciones bacterianas o virales, como la otitis media, la faringitis estreptocócica o incluso una infección dental, pueden provocar la formación de un bulto debajo de la oreja.

2. Lipomas: los lipomas son tumores benignos compuestos por tejido adiposo. Estos crecimientos suelen ser suaves al tacto y se mueven fácilmente debajo de la piel.

3. Linfadenopatía: la inflamación de los ganglios linfáticos en el área del cuello puede causar la aparición de un bulto debajo de la oreja. Esta inflamación puede ser un signo de infección o incluso de cáncer en algunos casos.

4. Quistes sebáceos: los quistes sebáceos son sacos cerrados llenos de material graso conocido como sebo. Estos quistes pueden formarse en cualquier parte del cuerpo, incluida la región del cuello y debajo de la oreja.

Síntomas

Los síntomas asociados con un bulto debajo de la oreja pueden variar dependiendo de la causa subyacente. Algunos de los síntomas comunes incluyen:

1. Dolor: la presencia de dolor en la zona afectada puede indicar una infección o inflamación.

2. Enrojecimiento e hinchazón: la piel alrededor del bulto puede estar enrojecida e inflamada en casos de infección.

3. Sensibilidad: el área afectada puede ser sensible al tacto o a la presión.

4. Cambios en la piel: en algunos casos, el bulto puede estar asociado con la presencia de cambios en la piel, como picazón, descamación o enrojecimiento.

Tratamiento

El tratamiento para un bulto debajo de la oreja en México dependerá de la causa subyacente. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

1. Antibióticos: en caso de infección, se pueden recetar antibióticos orales o tópicos para combatir la bacteria o virus responsable del bulto.

2. Extirpación quirúrgica: en caso de lipomas, quistes sebáceos o tumores malignos, es posible que se requiera una intervención quirúrgica para extirpar el bulto.

3. Tratamiento sintomático: en algunos casos, se puede recomendar el uso de medicamentos para aliviar el dolor, reducir la inflamación o tratar los síntomas asociados.

Referencias

1. González González MI, Morales Cuenca G, García Martínez F, et al. Evaluación del crecimiento cervical y parotídeo mediante análisis de sus dimensiones, superficie y volumen en imágenes ecográficas. Acta Pediatr Esp. 2015;73(6):178-185.

2. Pérez López ME, Montoya Santana AM, Pérez Gutiérrez JJ. Infecciones pediátricas en atención especializada. Acta Pediatr Esp. 2018;76(3):163-170.

3. Velázquez Valdés C, Rodríguez Rodríguez M, Martínez Brito I, et al. Diagnóstico diferencial por medio de imágenes del ganglio linfático timpánico. Acta Pediatr Esp. 2019;77(2):65-69.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Suscripción