Bolsas De Bichat Mitos y realidades que debes conocer antes de someterte

• 30/11/2024 22:20

Las bolsas de Bichat, también conocidas como bolas de Bichat, son bolsas de grasa localizadas en las mejillas, justo debajo de los pómulos. En los últimos años, han ganado popularidad como un procedimiento estético para adelgazar el rostro y resaltar los rasgos faciales. Sin embargo, antes de someterte a esta intervención, es importante conocer los mitos y realidades sobre las bolsas de Bichat.

Bolsas De Bichat Mitos y realidades que debes conocer antes de someterte

Mito 1: Las bolsas de Bichat solo afectan la apariencia del rostro

Realidad: Si bien es cierto que las bolsas de Bichat pueden influir en la forma del rostro, no solo se trata de una cuestión estética. Estas bolsas de grasa también pueden afectar la funcionalidad de la boca y la articulación de la mandíbula, lo que puede provocar problemas de masticación e incluso disfunción temporomandibular.

Además, en algunas personas, las bolsas de Bichat pueden causar roces con los dientes y la mucosa bucal, lo que genera irritación, dolor y úlceras. Por lo tanto, la extracción de las bolsas puede tener beneficios tanto estéticos como funcionales.

Mito 2: La extracción de las bolsas de Bichat es una intervención complicada

Realidad: La extracción de las bolsas de Bichat se considera una intervención relativamente sencilla y segura. Se realiza a través de pequeñas incisiones en la parte interna de las mejillas, lo que minimiza las cicatrices visibles. Además, generalmente se realiza bajo anestesia local y el tiempo de recuperación es corto, permitiendo al paciente volver a sus actividades normales en pocos días.

No obstante, es fundamental acudir a un cirujano plástico cualificado y experimentado para garantizar la seguridad y los resultados deseados. La planificación cuidadosa de la intervención y una evaluación precisa de la anatomía facial son cruciales para evitar complicaciones y obtener los mejores resultados estéticos.

Mito 3: La extracción de las bolsas de Bichat es dolorosa

Realidad: Aunque es normal experimentar algo de incomodidad durante los primeros días posteriores a la intervención, el procedimiento en sí no suele ser doloroso. La anestesia local utilizada durante la cirugía ayuda a minimizar la sensación de dolor. Además, el cirujano puede recetar analgésicos para controlar cualquier molestia durante la recuperación.

Es importante seguir las indicaciones del médico, como evitar los alimentos calientes o duros durante los primeros días, para facilitar la cicatrización y minimizar cualquier molestia adicional.

Mito 4: La extracción de las bolsas de Bichat es irreversible

Realidad: Si bien la extracción de las bolsas de Bichat es un procedimiento permanente, es importante tener en cuenta que el contorno facial puede cambiar con el tiempo debido al proceso natural de envejecimiento. Por lo tanto, los resultados de la intervención pueden modificarse con el paso del tiempo.

Además, no todas las personas son candidatas ideales para la extracción de las bolsas de Bichat. Un cirujano plástico calificado evaluará cuidadosamente la estructura facial de cada paciente antes de recomendar este procedimiento. En algunos casos, puede ser preferible buscar alternativas menos invasivas para lograr los resultados deseados.

Factores a considerar antes de someterse a la extracción de las bolsas de Bichat

1. Evaluación médica

Es fundamental someterse a una evaluación médica exhaustiva antes de decidir realizar el procedimiento. El cirujano plástico evaluará la estructura facial, el estado de salud general y los objetivos estéticos del paciente para determinar si es el candidato adecuado para la extracción de las bolsas de Bichat.

2. Expectativas realistas

Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la intervención. La extracción de las bolsas de Bichat puede afinar el rostro y resaltar los rasgos faciales, pero no transformará por completo la apariencia de una persona. El cirujano plástico explicará los resultados potenciales y las limitaciones de la intervención durante la consulta previa.

3. Riesgos y complicaciones

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la extracción de las bolsas de Bichat conlleva ciertos riesgos y posibles complicaciones. Estos pueden incluir infección, hematomas, asimetría facial, sensación alterada en la piel y problemas de cicatrización. Es importante comprender y aceptar estos riesgos antes de someterse a la intervención.

4. Costo del procedimiento

El costo de la extracción de las bolsas de Bichat puede variar según la ubicación geográfica y la reputación del cirujano plástico. En México, el rango de precios puede oscilar entre $8,000 y $15,000 pesos mexicanos.

5. Tiempo de recuperación

El tiempo de recuperación varía de una persona a otra, pero generalmente se puede esperar un período de recuperación de una a dos semanas. Durante este tiempo, es importante seguir las recomendaciones del médico, como evitar la exposición al sol, evitar actividades vigorosas y seguir una dieta blanda durante los primeros días.

6. Experiencia del cirujano plástico

Es crucial seleccionar un cirujano plástico con experiencia y habilidades comprobadas en la realización de la extracción de las bolsas de Bichat. Pedir referencias, revisar el currículum y consultar opiniones de otros pacientes pueden ayudar a tomar una decisión informada y segura.

7. Cuidados postoperatorios

Después de la extracción de las bolsas de Bichat, se deben seguir todos los cuidados postoperatorios recomendados por el médico. Estos pueden incluir la administración de medicamentos, la aplicación de compresas frías para reducir la inflamación y el uso de enjuagues bucales especiales para mantener una buena higiene oral.

8. Resultados a largo plazo

Es importante comprender que los resultados de la extracción de las bolsas de Bichat pueden tardar varios meses en apreciarse por completo. La inflamación y la tensión facial disminuirán gradualmente, revelando el nuevo contorno facial.

9. Alternativas no quirúrgicas

Si no deseas someterte a una intervención quirúrgica, existen alternativas no quirúrgicas para resaltar los rasgos faciales y mejorar la apariencia del rostro. Estas pueden incluir tratamientos de contorno facial con rellenos inyectables, terapia de radiofrecuencia o hilos tensores.

10. Recuperación y resultados individuales

La experiencia de cada persona durante la recuperación y los resultados finales pueden variar enormemente. Asegúrate de seguir las instrucciones y recomendaciones específicas de tu médico para maximizar los resultados y acelerar la recuperación.

11. Bolsas de Bichat en México

México cuenta con una amplia oferta de cirujanos plásticos especializados en extracción de bolsas de Bichat. Algunos de los lugares reconocidos en el país son la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde puedes encontrar médicos calificados para realizar este procedimiento.

12. ¿El seguro cubre la extracción de las bolsas de Bichat?

En general, la extracción de las bolsas de Bichat se considera un procedimiento estético y no suele estar cubierto por los seguros médicos. Sin embargo, es recomendable verificar con tu compañía de seguros para confirmar si existen diferentes opciones de cobertura.

Preguntas frecuentes

1. ¿Existe alguna edad recomendada para someterse a la extracción de las bolsas de Bichat?

No hay una edad específica para someterse a este procedimiento. Sin embargo, es recomendable que el rostro haya terminado su desarrollo antes de considerar la extracción de las bolsas de Bichat.

2. ¿Cuánto tiempo dura la cirugía de extracción de bolsas de Bichat?

La cirugía de extracción de bolsas de Bichat suele durar entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de cada caso y de la técnica utilizada.

3. ¿Hay alguna restricción dietética después de la extracción de las bolsas de Bichat?

Se recomienda seguir una dieta blanda durante los primeros días después de la cirugía para evitar la irritación de las incisiones y facilitar la recuperación. Es importante evitar alimentos calientes, picantes y duros hasta que el médico lo indique.

4. ¿Cuándo podré ver los resultados finales de la extracción de las bolsas de Bichat?

Los resultados finales de la extracción de las bolsas de Bichat se apreciarán completamente una vez que la inflamación haya disminuido por completo, lo cual puede tomar varios meses.

5. ¿Cuándo podré volver a trabajar después de la extracción de las bolsas de Bichat?

El tiempo de recuperación varía, pero en general, la mayoría de las personas pueden volver a trabajar en una semana después del procedimiento. Sin embargo, esto puede variar según la naturaleza del trabajo y la tolerancia individual al malestar y la inflamación.

Referencias:

- Sociedade Brasileira de Cirurgia Plástica (SBCP) - American Society of Plastic Surgeons (ASPS)
0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción