Antes y después hilos tensores

• 19/12/2024 21:14

Los hilos tensores son una técnica revolucionaria en el campo de la cirugía estética facial. A través de la inserción de hilos de sutura reabsorbibles en la piel, se consigue un efecto lifting sin necesidad de recurrir a una cirugía invasiva. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos antes y después de someterse a un tratamiento con hilos tensores.

Antes y después hilos tensores

Antes del tratamiento

1. Consulta médica: Lo primero que debes hacer es acudir a una consulta con un profesional de confianza en el área de la cirugía estética facial. Durante esta consulta, el médico evaluará tu caso y determinará si eres un buen candidato para los hilos tensores. 2. Evaluación de la piel: El médico examinará tu piel para determinar si es suficientemente elástica y tiene la calidad necesaria para el tratamiento con hilos tensores. 3. Expectativas realistas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento. El médico te informará sobre los resultados que se pueden obtener y resolverá tus dudas o preocupaciones. 4. Preparación previa: Antes del tratamiento, es posible que el médico te indique realizar algunos exámenes o pruebas para asegurarse de que estás en buen estado de salud.

Después del tratamiento

1. Reposo y cuidados: Después del tratamiento, es recomendable reposar durante unos días. El médico te dará indicaciones sobre los cuidados necesarios para asegurar una adecuada recuperación. 2. Efectos secundarios: Puedes experimentar algunos efectos secundarios temporales como hinchazón, enrojecimiento o molestias. Estos suelen desaparecer en pocos días. 3. Resultados inmediatos: Desde el primer momento podrás apreciar una mejoría en el aspecto de tu piel, al observarse un efecto tensor y de rejuvenecimiento facial. 4. Resultados a largo plazo: Con el tiempo, los hilos estimulan la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener los resultados a largo plazo. La duración de los efectos puede variar según cada individuo. 5. Cuidados posteriores: Después del tratamiento, es importante seguir las indicaciones del médico con respecto a los cuidados posteriores. Esto puede incluir evitar la exposición solar directa, evitar ciertos movimientos faciales y utilizar productos específicos para la piel. 6. Sesiones adicionales: Es posible que se recomiende realizar sesiones de mantenimiento después del tratamiento inicial, con el fin de prolongar los resultados obtenidos. 7. Seguimiento médico: Es fundamental realizar un seguimiento con el médico para evaluar la evolución del tratamiento y resolver cualquier duda o inquietud que puedas tener. 8. Mejora de la autoestima: Uno de los principales beneficios de los hilos tensores es el aumento de la confianza y la mejora de la autoestima que experimentan los pacientes al ver los resultados en su rostro.

Referencias

1. García-García, E., & Trelles, M. A. (2018). Combinación de hilos tensores y ácido poliláctico para el rejuvenecimiento facial • Combination of threads and polylactic acid for facial rejuvenation. Actas Dermosifiliogr, 109(2), 119-126. 2. Luelmo-Aguilar, J., & Mann, L. E. (2018). Técnica de hilos de suspensión en el rejuvenecimiento facial. Actas Dermosifiliogr, 109(10), 843-852. 3. Rivkin, A. (2019). Thread Lifting: The Backstreet Facelift. Facial Plastic Surgery Clinics, 27(4), 435-453.

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción
Nuestro sitio utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, das tu consentimiento para el uso de cookies. Para más información, por favor lee nuestroPolítica de privacidad

OK